Es dudosa la versión según la cual su inasistencia a la toma de posesión de su amiga socialista se haya debido a las posibles críticas de ella misma y de los presidentes asistentes, por las manifestaciones de protesta celebradas por venezolanos residentes en Chile. Lea más
No dialogar cuando se tiene fuerza- o se es más o menos fuerte-, es una prueba de arrogancia que generalmente concluye en una derrota fatal. Principio de política que ya había dilucidado SunTzú en el “Arte de la Guerra”, y que Maquiavelo no olvida aconsejar al “Príncipe” en su irreemplazable tratado. Lea más
Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan, Bashar el Assad, Nicolás Maduro y Robert Mugabe la han denunciado: una gran conspiración internacional está en marcha. Según ellos, quienes protestan en las calles de Kiev, Estambul, Alepo, Caracas y Harare son, en realidad, mercenarios apátridas al servicio de oscuros intereses foráneos. O tontos útiles manipulados por esas mismas fuerzas. ¿Y quién, de acuerdo con estos autócratas, está detrás de esta funesta conspiración planetaria? Las democracias occidentales. Lea más
En su obra “Un mundo feliz”, Aldous Huxley describe una democracia que es simultáneamente, una dictadura perfecta. El autor imagina un sistema de esclavitud ideado de modo tal, que los esclavos estarían felices con su condición. Lea más
Estimado Sr. Insulza:
Le escribo estas líneas en nombre de millones de venezolanas y venezolanos que, desde hace 10 años, estamos esperando que la Organización de Estados Americanos que usted dirige se digne hacer algo por nuestro país. Lea más
Levantó la mano en la reunión. El director les había pedido “hablar a camisa quitada”, así que aprovechó para soltar lo que llevaba meses callando. Comenzó por los bajísimos salarios que padecían los trabajadores de salud pública. Después habló de los baños sucios, el desabastecimiento de agua, las roturas del único esterilizador y las goteras por todo el hospital. Siguió con el calor en la sala de espera donde se amontonan los pacientes y las carencias de instrumental quirúrgico. Remató con la exclamación de “esto no hay quien lo aguante” que sumió a la sala en un silencio denso, incómodo. Lea más
A la pregunta de la periodista sobre el legado de Hugo Chávez señalamos que la respuesta inicial se evidencia en la violencia que se lanza hoy contra la protesta de calle que expresa el descontento de una sociedad que no logra las vías o posibilidades para salir de la difícil situación que prevalece hoy en este expaís. Lea más