Estamos a pocos días de las elecciones presidenciales en los EEUU, y entre los dos candidatos con más chance de ganar, Donald Trump y Kamala Harris, se enfrentan a una contienda bien cerrada con escasos 2-3% de margen entre ellos Lea más
Los parques industriales privados han hecho importantes contribuciones a la reestructuración y el desarrollo de la economía de América del Sur. Lea más
¿Imaginaría Rómulo Gallegos que su aclamada novela Doña Bárbara construiría a la mujer fuerte venezolana como un modelo negativo por generaciones? Esa imagen de mujer recia, autoritaria y déspota, carente de sentimientos nobles, es la que tenemos sembrada en Venezuela. Así se percibe la mujer fuerte y poderosa desde que su autor hizo pública su... Lea más
En el desafiante panorama empresarial, la procrastinación se presenta como un enemigo silencioso, capaz de socavar el éxito de cualquier empresa. Aunque a menudo se percibe como un simple hábito de posponer tareas, sus raíces psicológicas y sus efectos devastadores no deben subestimarse. Lea más
muchos venezolanos actualmente residiendo en los EEUU, con diferentes tipos de estatus y situaciones, se preguntan de qué manera su situación inmigratoria podría cambiar dependiendo de los resultados electorales. Lea más
La microgerencia es una práctica de liderazgo que puede infiltrarse en cualquier organización, afectando la moral de sus trabajadores, reduciendo su productividad y desviando su atención de los objetivos estratégicos. Este estilo de gestión se caracteriza por un control excesivo sobre los detalles operativos, lo que puede generar consecuencias negativas tanto para los empleados como... Lea más
El presidente Biden ha firmado una nueva orden ejecutiva el 18 de junio de 2024 que facilitará el camino hacia la residencia permanente a cónyuges e hijos de ciudadanos norteamericanos que hayan entrado sin inspección al país y permanecido por al menos 10 años al 17 de junio de 2024. Lea más
La administración del presidente Biden ha publicado una nueva propuesta de modificar las reglas que rigen la consideración de asilos en la frontera sur de los EEUU. Lea más
Muchos se preguntan qué ocurrirá luego de finalizar estos dos años de permanencia. La realidad es que constituye una decisión enteramente discrecional del gobierno federal el decidir extender dicho periodo Lea más