El Ministerio de Salud de Guyana enviará medicamentos para tratar el virus H1N1, a las islas Trinidad y Tobago, luego de que ese país vecino reportara una escasez de suministros para combatir su propagación. Lea más
El uso de decretos, las medidas liberales en economía y la decisión de no renovar contratos de estatales marcan el primer mes de Mauricio Macri Lea más
La mujer acudió a los servicios de salud el pasado 31 de diciembre con los síntomas comunes del zika, que son dolor de cabeza, fiebre, dolores articulares y manchas en la piel. Lea más
Organizaciones defensoras de los inmigrantes llevan semanas protestando contra la campaña de redadas masivas desvelada por el diario The Washington Post para deportar a miles de familias de inmigrantes indocumentados. Lea más
Según sus representantes, el adivino ha trabajado durante más de un cuarto de siglo haciendo predicciones y ha acertado en el 85 por ciento de ellas. Lea más
Las normas de la carrera impedían a los participantes correr a una velocidad normal, usar palabras y detenerse para tomarse autorretratos con los espectadores Lea más
El ministro Hernán Lombardi calificó los contratos renovados en diciembre son “ilegales” y “escandalosos” y sugiere a la emisora Nacional Rock hacer una programación de rock hasta que se revise su parrilla de programas. Lea más
Buenos Aires y su cinturón metropolitano llegaron a estar en alerta naranja por las altas temperaturas, el consumo eléctrico alcanzó un pico de 23.650 megavatios. Lea más
Los tres fueron condenados en el 2008 a cadena perpetua por un triple asesinato, en los que estaba involucrado en una red de tráfico de efedrina. Lea más
Desde el 18 de diciembre, Costa Rica ya no emite visas de tránsito para los cubanos. El presidente de ese país, Luis Guillermo Solís, anunció que deportaría a quienes ingresaran ilegalmente desde esa fecha Lea más