
En EV Houston nos complace presentarle una entrevista exclusiva con la cantante venezolana “La Vero Vielma”, quien nos cuenta sobre su formación, inspiración y mucho más. Además, nos habla sus próximas presentaciones en nuestra ciudad.
–
¿Nos puede contar sobre su preparación musical?
Nací en Venezuela y estudié Medios Audiovisuales en La Universidad de Los Andes, también estudié canto en la escuela de música de la ULA y a lo largo del camino he estudiado con diferentes coach vocales para aprender técnicas de respiración y afinación… la parte de composición, esa vino en el ADN igual que la pasión por la música, nunca estudie ningún instrumento armónico o teoría y solfeo… esto vino así.
-¿Cómo describe su sonido y estilo musical?
Es muy actual, fresco, relajado y lleno de mucha fusión de cuanta idea se va atravesando en el camino, con una producción muy detallada y exigente. Gracias a Carlos Santos el productor musical y amigo, a la hora de escoger los temas que quedaban en el disco, o los que solo quedaron como maquetas , fueron más de 18 canciones y solo 8 están en Downtown Folklore. También me gusta mucho trabajar la parte orgánica como elemento protagónico en las canciones. Nuestro estilo musical yo diría que es único, por muchas razones una de ellas es atrevernos a hacer un disco urbano, sin trap y con música venezolana en la mitad , y esto es algo inevitable para mi y creo que para todos los que hacemos música, es inevitable que la música que llevas desde la raíz en ti se exprese y te invada y eso me paso esta vez, por eso el nombre del álbum.
-¿Qué artistas la inspiran y admira?
Actualmente me he dedicado a escuchar música interpretada por mujeres y tengo un top 3 de artistas que me gustan mucho: Nella Rojas, ganadora del Grammy y egresada de Berkeley College of Music compositora. Ella es una inspiración total a todas las mujeres que hacemos música. De paso es venezolana. Rosalía; está niña española se voló los tapones y fusionó su raíz flamenca con lo comercial y generó un movimiento imparable que además es genuino y maravilloso. ¡Me encanta su fusión! Mv Caldera, maracucha que lleva por el mundo nuestro patrimonio musical con una calidad vocal inmensurable, compositora y además súper agradable esta mujer. Todas son admirables e inspiradoras con mucha disciplina en sus carreras y mucho que agradecerles como exponentes, cada una en su género, dentro de industria musical.
-¿Qué la inspiró para crear esta producción?
El día a día fue una de las mayores inspiraciones para este disco, tener un trabajo tiempo completo, estar rodeada de tanta gente y además componer en medio del día o el tráfico se convirtió en algo adictivo, me permití que todo me influenciaría, escuché a todo aquel que vino abierto a plasmar una idea que sumará a la producción, la verdad, me convertí un poco en una niña de 5 años que recibía toda la información posible que me nutriera, filtraba información creativa, y es así como este disco se formo paso a paso.
-¿Dónde se puede adquirir Downtown Folkore?
En todas las plataformas digitales, Spotify, YouTube, iTunes, google music, Instagram music, Facebook music, Dezeer, Shazam, iHeartRadio y todas las demás, para mi sería un sueño hecho realidad, que quien está leyendo esta entrevista se tomará el tiempo de escuchar este trabajo que se ha realizado con mucha humildad y mucho esfuerzo.
-¿Habrán presentaciones en la ciudad de Houston para el 2020?
¡Claro que sí! Gracias a Dios, vamos a cerrar el año con una presentación en el 2do aniversario de Let’s Connect con Ramón Castro que se realizará en Shevere Bar & Venue el 20 de Diciembre. Todos están invitados a este evento o lo pueden ver a través de la transmisión de Facebook Live por la página de Let’s Connect Show o de 4 Media, las demás presentaciones las vamos a ir anunciando por las redes sociales.
@laverovielma en IG.
Vero Vielma en Facebook