
Doray Castillo.- Baden Goyo es un pianista, compositor y arreglista, que nació en Caracas, Venezuela, un 28 de julio de 1990, y que desde niño sintió una gran atracción por el piano y comenzó sus estudios cuando apenas tenía 8 años en la Escuela de Música Lino Gallardo de Caracas.
“Cuando estaba en segundo grado, recuerdo nos pidieron que dibujáramos que queríamos ser de grandes y yo me dibujé siendo un científico y un pianista”, nos cuenta Goyo.
Se formó en el jazz y la música popular con el Maestro Gerry Weil y llegó a ser el pianista principal de la Simón Bolívar Big Band Jazz entre 2010 y 2014, con la que realizó giras internacionales tocando en Jazz al Parque (Colombia), Dizzy´s Club Jazz at Lincoln Center (New York) y New England Conservatory (Boston). Consolidó su Trío de Jazz, DBF Jazz en el 2012, y participó en importantes festivales nacionales. Asimismo, compartió escenario con Pablo Gil, Rafael Pollo Brito, Aquiles Báez, Eddy Marcano, Gerry Weil, Alfredo Naranjo, Trina Medina, Kiara, C4Trío, Mirna Ríos, Víctor Drija, entre otros.
Tuvo una sección especial dentro del libro de Banesco “Un Nuevo País Musical”, como una de las más jóvenes figuras en el género del jazz en Venezuela.
En el 2017, Rubén Blades decidió escribirle la letra a una de sus composiciones (¿A dónde?), incluyéndola en su disco “Salsa Big Band” ganadora del Grammy “Best Tropical Latin Album” 2017 y 2 Grammy Latinos ese mismo año: Mejor Álbum del Año y Mejor Álbum de Salsa.
A finales del 2014 gana la Beca Presidencial en la Universidad The New School en New York, ciudad en la que reside desde comienzos del 2015. Ese año también gana la selecta Beca Talento de la Fundación Cultural Latin Grammy, quienes patrocinan el soporte de su formación en la Gran Manzana.
Se ha presentado en prestigiosos escenarios como el Merkin Hall (Lincoln Center), Dizzy’s Club (Jazz at Lincoln Center), The Capitol Theater, Jazz in the Square Series, Madison Square Park, United Nations, Subrosa, entre otros. Del mismo modo, desde el 2016 ha participado en distintos festivales de talla internacional tales como el Latin American Cultural week, Festival Internacional de Jazz de Berna (Bern Jazz Festival), Nordic Jazz Festival, Jazz on the River Festival, etc. Actualmente es Director y Coordinador de talleres musicales en la prestigiosa compañía de Manhattan Music Makers NYC. En 2019 Baden fue contactado para trabajar junto a la estrella del Rock-Piano Chuck Leavell (pianista de Rolling Stones, Eric Clapton, Allman Brother, entre otros) como instructor de piano en el género del Latin-Rock a través de su exitosa plataforma de aprendizaje “iROCKU”
En 2016 firma con la casa disquera EBD Records y bajo el título de “Magenta”, publica su primera producción discográfica en formato de trío, en la cual expone un catálogo diverso de su música original, fusionando los ritmos venezolanos con las armonías de jazz.
Ha colaborado en más de 15 producciones discográficas con artista tales como: Rubén Blades, Alberto Ross, Yorman D´León, Edwin Arellano, Eddy Marcano, Venezuelan Roots Project Grand Slam, Fernando Álvarez, MV Caldera, Simón Bolívar Big Band Jazz, Coro Infantil de la Universidad Central de Venezuela.
El año pasado, es escogido por la Fundación Cultural Latin Grammy para participar en la premiación de ese año como “Scholarship Embassador”, entregando los gramófonos en la a Sofía Carson.
Actualmente está trabajando en su nuevo álbum con formato de Big Band, más otros proyectos como compositor y arreglista del cantante Luis Enrique y la cantante venezolana Nathasha.
Al preguntarle qué consejo les da a los jóvenes venezolanos que quieren dedicarse como él a la música, respondió: “A las nuevas generaciones de músicos venezolanos, les digo que cuando se quiere algo desde el fondo del corazón, hay que alinear las acciones con las ganas, que se puede lograr ser un buen músico en cualquier parte del mundo. Actualmente hay muchas fuentes de información y hay que tener voluntad y disciplina para formarse, quien se dedica seriamente a su formación, consigue después conexiones y oportunidades”.
Venezuelan Roots
En el 2017 realiza el Tour Europeo que sella el comienzo de la agrupación “Venezuelan Roots” conformada por grandes músicos venezolanos en distintas partes del mundo como Eddy Marcano, Julio D’Santiago, Jose Puentes, Manuel Rangel Leo Rondón.
Coro de las Naciones Unidas
A finales de 2015 Baden fue invitado a participar como invitado especial junto al Coro de las Naciones Unidas en Nueva York, ejecutando un variado repertorio de música folklórica de distintos países y culturas en el mundo, incluyendo temas de la música venezolana, en los cuales se presentó como solista.
Guataca Nights
En la ciudad de Nueva York Baden Goyo ha participado en diversas ediciones de las Noches de Guataca (Guataca Nights) en el período 2015-2017 incluyendo: Sonidos de Venezuela, Eddy Marcano Acoustic Quartet, Tambores, Calipsos y Parrandas, Horacio Blanco+Jorge Glem, Parrandon Gaitero.
www.badengoyo.com