En el estudio se propusieron identificar prebióticos específicos para promover el crecimiento de bacterias buenas y activar la inmunidad antitumoral. Lea más
Cada 4 de febrero celebramos este día para aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Lea más
El Comité Estatal para la Salud de China advirtió que las personas pueden contagiarse del coronavirus 2019-nCoV desde una distancia de hasta dos metros. Lea más
Científicos de la Universidad de Cardiff en Reino Unido, se encuentran trabajando en un método que ofrece nuevas esperanzas para tratar todo tipo de cáncer. Lea más
Científicos crearon una tinta a base de oro y un polímero elaborado con el monosacárido arabinosa para darle un uso diagnóstico y terapéutico contra el cáncer. Lea más
AP.- Los científicos creen que han dilucidado cómo hacer que una vacuna contra la tuberculosis creada hace un siglo proteja mucho más: simplemente aplicarla de forma distinta. En un estudio con monos, inyectar la vacuna directamente al torrente sanguíneo mejoró drásticamente su efectividad en comparación con la inyección subcutánea que se aplica en la actualidad,... Lea más
La viruela mató a cientos de millones de personas durante milenios, pero se convirtió hace 40 años en la primera y por ahora única enfermedad infecciosa que la humanidad ha logrado erradicar Lea más
Las mujeres que utilizan ciertos tipos de hormonas luego de la menopausia mantienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de seno casi dos décadas después de dejar de tomar las píldoras Lea más
El riesgo de cáncer de mama aumenta en las mujeres que usan regularmente tintes para cabello, según indicó el Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental. Lea más