Las personas con tipo O pueden tener menor riesgo, mientras que aquellas con A y AB podrían presentar mayor riesgo de cuadros clínicos severos. Lea más
Los investigadores consideran importante realizar nuevas pruebas pasado al menos cuatro semanas para minimizar el riesgo de propagación del virus. Lea más
El virus de la COVID-19 no solo flota en el aire, sino que está allí "vivo", y además puede contagiar a una distancia mayor de 1,8 metros, según un estudio de la Universidad de Florida Lea más
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de diez millones de personas en el mundo se infectan cada año con la bacteria Treponema pallidum. Lea más
Según los investigadores, el descubrimiento puede suponer un importante avance en la lucha por mejorar el tratamiento y la cura de la artrosis. Lea más
El cerebro consume casi el 20 % del oxígeno que respira el ser humano y si tenemos un problema que afecta la adecuada oxigenación, se verá afectado. Lea más
La farmacéutica, Novavax, recibirá financiamiento del gobierno estadounidense para acelerar la producción de dosis de una posible vacuna para el COVID-19. Lea más