Confieso que al principio no tenía la más mínima idea de qué se trataba Twitter. Otra red social más, pensé. Mi esposa ingresó, reservó mi nombre de usuario y listo, creó mi cuenta. Lea más
No hay venezolano que no se pregunte cuál será el final de esta nueva jornada de protestas. Frente a un gobierno que lleva 15 años demostrando que su único y real interés es permanecer en el poder a cualquier costo, resulta bastante evidente que aún falta mucho por hacer para que el país encuentre una salida incluyente que procure el bienestar y la libertad. Lea más
Hoy es un día vergonzoso para Venezuela. Se pretende llevar a cabo un desfile militar para commemorar la muerte de quien hundió a la nación en el desastre. Esta “commemoración” es inédita en nuestra historia o en la historia de los países democráticos. Lea más
Al cumplirse un año del fallecimiento del presidente Chávez conviene hacer un balance de su obra, lo que dijo que iba hacer, lo que hizo y lo que dejo de hacer. No se puede olvidar nunca el comienzo de todo: Chávez intentó un golpe de Estado, con un manifiesto y unas propuestas que de haberse materializado ese golpe hubiese implicado una matanza de civiles y militares, de acuerdo a lo que se conoció después como los primeros decretos redactados por Kleber Ramírez, de lo que serían las primeras acciones del gobierno insurrecto. Inclusive se habló de un Comité de Salud Pública como el creado en los tiempos del terror, con Robespierre a la cabeza, durante la Revolución Francesa. Lea más
Es en realidad posible que a corto plazo se derrumbe el Gobierno chavista? ¿puede ocurrir en Venezuela lo que acaba de ocurrir en Ucrania o lo que pasó recientemente en el mundo árabe? ¿está el modelo bolivariano social y políticamente agotado? ¿son similares las condiciones que vive Maduro con las que tumbaron a Fujimori en Perú y a otros Gobiernos del continente? Las informaciones que llegan de Venezuela, sobre todo de los opositores, dejan la impresión de que el gobierno de Maduro está a punto de caer fruto de las protestas callejeras. Sin embargo, derrocar Gobiernos a partir de movimientos civiles no es fácil. Lea más
El asesinato, la persecución por motivos religiosos, raciales o políticos, la tortura física y sicológica, la detención o privación de libertad forzosa, es decir, el secuestro, o cualquier otro acto inhumano contra la población civil son crímenes de lesa humanidad. Lea más
El estallido de cólera popular el 27 de febrero de 1989 era algo esperado por los servicios de inteligencia. El petróleo había bajado de 40 a 7 dólares y en Cuba se habían entrenado los francotiradores que ese día dispararon contra el Ejército para desatar el caos propicio a la toma de Miraflores. Todos lo sabíamos, menos el presidente Pérez, aislado por un círculo de traidores. Lea más
Una de las caras más terribles de la crisis que vive Venezuela es la enorme cantidad de violaciones a los derechos humanos. Antes de entrar en detalles debo recordar que las violaciones a los derechos humanos no prescriben, o sea que hoy o mañana los responsables de tales atrocidades pueden ser castigados en cualquier parte del mundo. Lea más
Será una sorpresa para muchos estadounidenses saber que los viernes por la tarde los aeropuertos de la Florida ven una oleada de aviones privados llegar llenos de “revolucionarios” venezolanos, trayendo a las familias y amigos de la élite política, militar y económica de ese país, y en muchos casos a “Sus Excelencias” mismas: los generales y ministros del gobierno. Lea más
Durante 14 años escuché a muchos venezolanos decir que no había algo peor que Hugo Chávez. Pero fíjate como son las cosas. Ahora resulta que los mismos que ayer decían que no había una vaina peor que Chávez, ahora dicen que no hay una vaina peor que tú. Lea más
La salida posible pasa por la renuncia de Maduro y de todo el gabinete. Hay que remover las piedras del camino que entorpecen el entendimiento. Libertad inmediata para Leopoldo López. Lea más
Habitamos un país, donde la diligencia ha llegado a interpretarse como grosería y ser puntual como una petulancia cercana a la rareza. Una Isla en cámara lenta, que debe pedirle permiso a un brazo para mover el otro. Lea más