El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que en las próximas horas serán divulgados parte de los acuerdos alcanzados con las FARC en las negociaciones de paz. Más acá.. Lea más
Los negociadores de las FARC acusaron hoy en La Habana al Ministerio de Defensa y la Policía de Colombia de "victimizar" la verdad y pidieron no dañar el proceso de paz con "mentiras". Más Acá... Lea más
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió hoy su voluntad de ayudar al Gobierno venezolano ha dialogar con la oposición. Sepa Más... Lea más
El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe presentará hoy ante la Corte Suprema de Justicia las supuestas pruebas de sus denuncias contra otros dos senadores a los que acusó de vínculos con las FARC y con el narcotráfico. Sepa Más... Lea más
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) volvieron hoy a pedir el cese al fuego bilateral con el Gobierno después de la muerte ayer de siete policías. Sepa Más... Lea más
El pleno del Senado colombiano comenzó hoy un debate de control político en torno al paramilitarismo con la presencia del expresidente y actual senador Álvaro Uribe. Lea Más... Lea más
Juan Manuel Santos, destacó hoy que el país es uno de los cinco del mundo con el mejor crecimiento económico y el primero de América Latina, luego de crecer 5,4%. Lea Más... Lea más
Una comisión del Senado colombiano celebrará mañana un debate sobre el paramilitarismo sin que los participantes puedan mencionar el nombre del senador y expresidente Álvaro Uribe en virtud del reglamento interno de la cámara. Lea más
Un miembro de la Armada Nacional de Venezuela murió hoy en un ataque que supuestos guerrilleros colombianos perpetraron en un paso fronterizo entre el estado de Apure y el Arauca. Sepa Más... Lea más
Juan Manuel Santos, respondió hoy que no habrá cese bilateral al fuego en las negociaciones de paz con las FARC en Cuba, porque las guerrillas aprovechan esa circunstancia para fortalecerse militar y políticamente. Lea más
El cierre nocturno de la frontera colombo-venezolana, vigente desde hace un mes por decisión del Gobierno de Venezuela, ha contribuido a reducir el contrabando entre un 20 y un 50%. Ve Más... Lea más