
Ricardo Giovanni Tomei Macías es un odontólogo venezolano, de 39 años, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en el año 2002. Radica en Estados Unidos desde el año 2005 y ha realizado estudios en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó con los honores de Magna Cum Laudem y en la Universidad de Texas 2009-2010 en Prostodoncia.
¿Qué le hace sentir orgulloso a usted de ser venezolano?
Que tenemos un país hermoso, con una biodiversidad inmensa con unas reservas petroleras envidiables y sobretodo su gentilicio .
¿Hace cuánto tiempo radicas en Estados Unidos?
Yo estoy en este pais desde el ano 2005 .
¿Cuál es la característica personal que “delata” su venezolanidad? (algún acento, alguna palabra venezolana, alguna comida, costumbre, etcétera)
Yo no sé, pero la gente de uno se reconoce muy fácil cuando dicen “chamo”, “no vale” etc., y el acento del maracucho ni hablar, el cual aquí en Houston es el 99.99 % (broma)
Hace muchos años que vives fuera del país; ¿Cómo te sientes con todo lo que sabes que está pasando, aunque no lo estés viviendo?
No sé cómo explicar todo lo que siento por dentro, pero me siento muy triste porque todo lo que está sucediendo, parece una historia de terror, una pesadilla, que a veces haciendo un poco de introspección me pregunto qué nos paso
Lo que si estoy seguro es que para manejar un país se necesita gente preparada que la tenemos y lastimosamente hemos tenido que emigrar a otras fronteras..
Siempre habíamos tenido problemas pero éramos una economía estable, lo de ahora no tiene nombre y es la consecuencias de malas políticas del pasado. Aunque este desde afuera siento a Venezuela día a día .
¿Cómo hizo para adaptarse a Estados Unidos? ¿Qué fue lo que más le afectó y cómo lo superó?
No fue nada fácil dejar atrás mi familia, amigos, cultura, mi venezolanidad. Lo que más me afecto pienso que la barrera del idioma pero con mucha constancia, sacrificio, estudio y trabajo vencimos los obstáculos.
¿Cómo contribuye usted, como venezolano, en el desarrollo de Houston?
Houston es una sociedad muy diversificada, como venezolano contribuyo dando lo mejor cada día tratando de entregar odontología avanzada de alta calidad a precios accesibles para toda la comunidad venga de donde venga
¿Qué opina sobre los venezolanos inmigrantes?
Los venezolanos somos personas que nos caracterizamos por levantarnos bien temprano a trabajar con un humor que no lo tiene nadie en el planeta tierra.
¿De qué manera ayuda a los paisanos venezolanos que aún viven en su país?
Con mi madre que esta bien envuelta en la ayuda humanitaria enviamos alimentos , ropa , medicinas , fórmulas y donaciones a hospitales etc., y la poca familia y amigos que me quedan, mi total apoyo siempre.
¿Qué le hace sentir orgulloso a usted de ser venezolano?
Que tenemos un país hermoso, con una biodiversidad inmensa con unas reservas petroleras envidiables y sobretodo su gentilicio .
¿Qué mensaje le gustaría enviar a toda la comunidad venezolana radicada en Houston y sus alrededores?
No desmayen, no es fácil. Diría los primeros 5 años, pero este país es el oportunidades, el cielo es el límite y todo en la vida se logra, pero eso si con trabajo y dedicación, no importa lo que hagas, trata de dar lo mejor y cosas buenas van a suceder.