
Foto: Freepik
Si tu hijo está en último año de secundaria y necesita una beca que lo apoye a lo largo de su viaje académico, el sitio web Dream.US ofrece un valioso recurso.
A través de su plataforma, estudiantes con DACA, TPS, o indocumentados pueden explorar una multitud de oportunidades. The Dream.US cubre todos los gastos para diferentes carreras universitarias.
Al asociarse con universidades patrocinadoras, se aseguran de que las personas que lo necesitan tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias financieras.
Su llamada “National Scholarship” o Beca Nacional, la definen como la “Beca Pell” para estudiantes indocumentados altamente motivados que son elegibles para recibir matrícula estatal en su estado de origen (no aplicable si asisten a una institución privada) pero que aún tienen necesidades financieras significativas e insatisfechas.
Para poder optar a sus programas de becas, los estudiantes deben ser indocumentados y haber venido a los Estados Unidos antes del 1 de noviembre de 2017, además haber vivido continuamente en los Estados Unidos desde entonces o tener DACA o TPS.
Haber venido a los Estados Unidos antes de los 16 años (si nació en EE.UU. no es elegible).
También debe mantener un GPA de 2,5 o mejor en una escala de 4.0, tener la intención de inscribirse a tiempo completo en un programa de grado asociado o de licenciatura en una universidad asociada en su estado en el otoño de 2023 o la primera vera de 2024 y ser elegibles para la matrícula estatal en el Partner College al que desean asistir (no se aplica si se trata de un Partner College privado en su estado).
Para más información ingrese a thedream.us o comuniquese con ellos a través de su correo electrónico [email protected] haciendo referencia al Programa Nacional de Becas TheDream.Us en la linea de “asunto” del correo o vía telefónica llamando al 1-855-376-7076.