
Foto: Pixabay
El IRS advirtió a consumidores acerca de nuevas estafas que instan a las personas a usar información de salarios falsos en una declaración de impuestos para reclamar créditos falsos con la esperanza de obtener un reembolso mayor.
El Servicio de Impuestos Internos emitió una advertencia a los contribuyentes sobre estafas comunes, incluyendo aquellas que instan a las personas a utilizar información salarial de manera fraudulenta para reclamar créditos ficticios con la esperanza de obtener un reembolso mayor.
Además, detectaron un esquema difundido en las redes sociales que alienta a los individuos a manipular manualmente el formulario W-2 utilizando software de impuestos, alterando así sus ganancias e ingresos.
“En este esquema de W-2, los estafadores sugieren que las personas se inventen grandes cifras de ingresos y retención, así como el empleador del que provienen”, alerta el IRS en su página.
“Luego, los estafadores instruyen a las personas para que presenten la declaración de impuestos falsa electrónicamente con la esperanza de obtener un reembolso sustancial, a veces hasta cinco cifras, debido a la gran cantidad de retención”.