
Foto: EFE/EPA/JOSHUA ROBERTS / Archivo
Estados Unidos impuso sanciones a 18 grandes bancos iraníes, a fin de evitar que el Gobierno de Teherán tenga acceso a recursos financieros que “puedan ser empleados para financiar y apoyar su programa nuclear, desarrollo de misiles, terrorismo y redes terroristas aliadas”.
El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que sancionó a dieciséis de esas entidades bancarias por operar en el sector financiero de Irán y a un banco por ser propiedad o estar controlado por un banco iraní sancionado, además de otro afiliado al Ejército de la República Islámica.
“La acción de hoy para identificar al sector financiero y sancionar a 18 grandes bancos iraníes refleja nuestro compromiso de detener el acceso ilícito a dólares de EE.UU.”, indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
Mnuchin advirtió que los programas de sanciones de EE.UU. “continuarán hasta que Irán detenga su respaldo a actividades terroristas y ponga fin a sus programas nucleares”.
Entre los bancos sancionados se encuentran el Amin Investment, Keshavarzi Iran, Maskan, Refah Kargaran, Bank-e Shahr, Eghtesad Novin Bank, Gharzolhasaneh Resalat y el Hekmat Iranian Bank, este último, según EE.UU., por supuestamente prestar servicios a las Fuerzas Armadas del país.
Con información de EFE…