Estados Unidos actualizó este jueves la lista de sanciones añadiendo 26 compañías más de Cuba, entre esas 16 hoteles con los cuáles los estadounidenses tienen prohibido negociar.
Hasta ahora, la lista afecta a 180 entidades, entre ellas el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), encargada de manejar dos tercios del comercio minorista de la isla; y el grupo de turismo que depende de esa institución, Gaviota.
Según el Departamento de Estado, dichas sanciones se justifican debido a que aseguran que la opresión del régimen venezolano es posible gracias al apoyo de la dictadura cubana.
Cabe destacar que dichas sanciones ya venían siendo planeadas desde el 1ero de noviembre. Así lo había informado el consejero de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, John Bolton, quién aseguró que Estados Unidos endurecería sus medidas correctivas con Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Al aumentar dichas sanciones, la Casa Blanca busca mantener e incrementar por cualquier vía, con herramientas económicas, diplomáticas y políticas la presión sobre las entidades del ejército cubano y los servicios de inteligencia y las entidades corporativas por las cuales se lucran.