
El abogado Leonardo Alberto Martínez, con más de 20 años de servicio profesional, tiene un lema: “Lo importante es servir”, que ha sido siempre su norte para ayudar a cientos de compatriotas venezolanos que llegan a Estados Unidos motivados por el mítico “sueño americano”.
Muchos de ellos vienen con grandes ilusiones pero desorientados, sin la asesoría integral que garantice su éxito migratorio. Comprendiendo esa necesidad, Leonardo Martínez se esmera para brindarles el respaldo necesario.
Nació un 10 de octubre en el popular sector “El Empedra’o” de Maracaibo, al oeste de Venezuela.
Egresó como abogado de la Universidad del Zulia (Venezuela), también realizó estudios de Teología en el Instituto Bíblico de su ciudad natal, Especialización en Seguros e inversiones y, además, es locutor profesional certificado.
Su especialidad es el derecho Mercantil y Civil Venezolanos, Servicios Consulares y la asesoría integral. Durante su ejercicio profesional en Venezuela fue el apoderado legal de varias empresas entre ellas: Mavesa y Coca Cola, además de varios bancos y compañías de seguros.
Servicios
Leonardo Martínez se especializa en todo lo referente a asuntos consulares para la comunidad venezolana, incluyendo la redacción de documentos legales y apostillados, así como la asesoría en leyes venezolanas.
“Aunque suene cliché, todo buen abogado debe tener vocación de servicio y saber escuchar a su cliente, interesarse genuinamente en resolver sus necesidades más allá del dinero que reciba por su trabajo”, afirma.
“Me dedico a ayudar a mis compatriotas venezolanos en el proceso de transición entre su país y Estados Unidos. Yo voy más allá de darles el asesoría: me convierto en su consejero para que les vaya bien”.
Recomendaciones
Muchos venezolanos creen que un asilo político en Estados Unidos sería la mejor forma para establecerse en este país, a lo cual Leonardo Martínez advirtió:
“Aunque yo no trabajo con casos de asilo, es importante señalar que no todas las personas califican para el mismo. El solicitante debe asesorarse bien con un abogado especializado en el área y con licencia para ejercer su profesión acorde con las leyes, para que este profesional le indique si califica o no para el asilo, de no hacerlo, esto pudiera resultar en resultados adversos al solicitante”.
Leonardo Martínez aconsejó extremar los cuidados sobre las “asesorías legales” hechas por terceras personas. “El cliente debe asegurarse de que está tratando con un profesional de la abogacía debidamente certificado para su ejercicio acorde con las leyes de Texas y las leyes Federales. Muchas personas incautas caen en la trampa de buscar servicios económicos, pero al final lo barato suele salir caro”.
Por último, a los venezolanos que estén planificando viajar a Estados Unidos con la intención futura de quedarse les recomienda que primero se asesoren porque hay muchas áreas que cubrir en cuanto a la traducción, legalización, apostillado y regularización de sus documentos. “Yo me considero como un ‘médico general’ que atiende al ‘paciente’ en la fase inicial y, dependiendo de sus necesidades, yo lo puedo referir con especialistas que le ayudarán en su proceso de migración”.
Leonardo Martínez y Asociados
Al lado de la sede del Consulado de Venezuela en Houston (2401 Fountain View, piso 2, suite 222, Houston TX 77057).
Teléfonos: 713-952-4096 (celular), 713-545.0266 (oficina)
Correo electrónico: [email protected]
Abraham Puche / Foto: Cortesía