Héctor López, Abogado Especialista en Inmigración
Héctor J. López es una de las principales referencias en materia legal inmigratoria de Texas. Posee más de 19 años de experiencia profesional como abogado y 13 años de experiencia profesional en el área de inmigración y ciudadanía de los Estados Unidos, incluyendo especial experticia en todas las áreas de inmigración por empleo, inversión y familia a EE.UU., así como también en el área de visas de no-inmigrante.
Es venezolano por nacimiento, estadounidense por naturalización y español por derivación, egresado de University of Houston Law Center (2002) y la Universidad Santa María (Venezuela), Post-Grado (2000) y Pre-Grado en Derecho (1996).
Con 42 años de edad, ha procesado exitosamente cientos de certificaciones laborales y miles de visas tanto de inmigrante como de no-inmigrante aprobadas por el servicio de inmigración y ciudadanía (USCIS). Su experticia incluye además cumplimiento legal de empleadores, tales como: I-9, E-Verify, Labor Condition Applications (LCA) y H-1B Public Access Files (PAF).
Los principales casos que Héctor J. López ha resuelto satisfactoriamente y con mayor frecuencia son: Inmigración por Empleo, Certificaciones Laborales (PERM), Inmigración por Inversión, Inmigración por Familia, Visas de Trabajo (H-1B/L-1), Visas de Inversionista (E-2), Cambios de Estatus, Permisos de Trabajo, Visas de Estudiante (F-1), Visas de Prometidos (K-1), Visas de Cónyuges (K-3), Visas de Entrenamiento (H-3), Visas de habilidades Extraordinarias (EB-1) y basadas en Interés Nacional (NIW), Naturalizaciones y Ciudadanías.
¿Cuáles son sus tres aspectos más resaltantes como abogado?
1. Soy claro y directo a la hora de comunicar el curso de acción a seguir en el caso.
2. Profesionalismo y conocimiento en la materia
3. Buena reputación, ganando el respeto de mis clientes y colegas.
¿Por qué solo un abogado especializado puede atender casos de inmigración?En los Estados Unidos, solo son abogados quienes hayan obtenido una licencia para practicar la profesión otorgada por la Corte Suprema del estado. Los graduados universitarios de la carrera de derecho y abogados extranjeros no son abogados en los EE.UU. y es ilegal presentarse como tal, a menos que hayan aprobado el examen estatal de la barra y debidamente admitidos para la práctica del derecho.
Lamentablemente el público en general no está lo suficientemente informado como para comprender la diferencia y los perjuicios que esto podría acarrear. Los abogados licenciados estamos entrenados para identificar posibles problemas legales en una serie de situaciones en las que la gente sin el debido entrenamiento no puede identificar.
Adicionalmente, el hecho de estar licenciados le permite al cliente gozar del privilegio legal de la confidencialidad, cosa que no existe entre un cliente y una persona no licenciada.
Los abogados debidamente licenciados estamos sometidos a una serie de reglas de conducta profesional cuidadosamente diseñadas por el estado para ofrecer la mayor protección y garantía al público de no ser estafados. También es requerido mantener un alto número de horas anuales en programas de educación profesional legal continuada para garantizar la competencia del abogado y el buen estatus de su licencia profesional.
¿Cuáles son las recomendaciones legales básicas para establecer un negocio?
No existe ningún requisito legal inmigratorio para establecer un negocio en Texas. Incluso, un indocumentado puede registrar una nueva compañía. Ahora bien, el hecho de registrar un nuevo negocio no necesariamente le confiere algún estatus legal al individuo ni un permiso de trabajar. Lo más importante a la hora de establecer un nuevo negocio en los EE.UU. es el asesorarse bien con respecto al tipo de estructura que reduzca al máximo la exposición legal frente a terceros y ofrezca el mejor beneficio desde el punto de vista fiscal/tributario.
¿Cuáles son los pasos básicos para que un inmigrante pueda establecerse legalmente en EE.UU.?
En el área de inmigración no existen mejores o peores vías de inmigrar, solo existen clasificaciones que se adaptan mejor a una situación o persona que a otra. Existe un sin número de caminos posibles para que un inmigrante pueda establecerse en los EE.UU. Los más comunes son por medio de un empleo, un familiar, una inversión o la lotería de visas. Las leyes de inmigración pueden resultar complicadas y confusas ya que no siempre se obtiene el mismo resultado de una persona a otra. Cada caso es único y diferente al de los demás. Es muy importante asesorarse correctamente con un abogado licenciado que le garantice la competencia profesional que el público se merece y los privilegios legales de confidencialidad correspondientes.
Law Offices of Hector J. Lopez, PLLC
2401 Fountain View Dr. Suite 910 Houston, TX 77057
Tel. 713-532-2110 / Fax. 713-783-1103
Email: [email protected]
Website: www.hjlopezlaw.com
Facebook: Law Offices of Hector J. Lopez
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Foto: Cortesía