María Fernanda Urbáez contagia el amor por la cultura a sus estudiantes.
La academia Danmar es mucho más que una escuela de baile, es una institución que promueve la cultura, en especial la hispanoamericana, a través de programas educativos, artísticos y sociales.
Danmar Art & Dance Studio, casa de DANMAR Academy of Performing Arts, fue fundada en el 2001 y su nombre se inspira en sus creadoras Daniela y María Fernanda Urbáez, dos artistas extraordinarias dedicadas a desarrollar y transmitir el arte en cada uno de sus alumnos y seguidores.
El 1 de enero de 2007, debido al acto imprudente de un conductor borracho, Daniela Urbáez Olivares (la “Dan” de Danmar) y su esposo Pedro Cesar Olivares, murieron pero siempre vivirán en los corazones.
Conozcamos más de la historia de esta fascinante academia de la mano de María Fernanda Urbáez.
¿Quién es María Fernanda Urbáez?
Es una venezolana que desde muy pequeña inició su formación académica en Flamenco, Belly dance, Ballet, Tap, Jazz, Hip-Hop, Moderno, Folklore y Ritmos Latinos con maestros de Venezuela, Estados Unidos y España.
Es licenciada en Teatro y Danza, así como en Lenguas Modernas (español) de la Universidad de Houston, donde se graduó Magna Cum Laude. Ha sido profesora de danza y música por más de 16 años.
Ha ganado innumerables premios y reconocimientos por su extraordinaria contribución a la comunidad, tales como: “Mujer Hispana del Año en las Artes” en 2010; 1er lugar todo evento en el 6º y 7º concurso de coreografía en Austin, TX; Premio Emmy Lone Star con la historia “Si tú quieres, tú puedes”, producida por Angélica Bianco; y reconocimiento de la Alcaldesa de la Ciudad de Houston en el 2014 por el compromiso cultural de Danmar hacia la comunidad.¿Qué géneros musicales enseñan a bailar?
Se dan clases de danza en Flamenco, Ballet, Hip-Hop, Belly Dance, ritmos latinos, Contemporáneo, Jazz, Tap,y de música en guitarra, percusión y piano.¿Qué tienen previsto para este año?
La temporada 2016 – 2017 se perfila bien ambiciosa, comenzando con las competencias regionales de danza en mayo de 2016; el recital “The King of Africa” que se presentará el 19 de junio de 2016 a las 5:30pm en el Stafford Centre con más de 150 artistas en escena; las audiciones en agosto de 2016 para escoger el equipo de competencias que nos representará en el 2017, entre otros proyectos más.¿Cuáles han sido las mayores satisfacciones logradas por Danmar?
Ver cómo las familias se integran en las actividades de sus hijos, las amistades que comienzan y perduran en el tiempo, los logros de los estudiantes “Danmarians” en su vida personal y profesional debido a las enseñanzas transmitidas por sus profesores y lo más importante: la entrega de las becas “Daniela Urbaez Olivares” a más de un centenar de estudiantes en los últimos 9 años a través del programa Social.¿Cuál es la importancia del baile?
Desde el punto de vista cultural, la danza expresa emociones, sentimientos, costumbres y tradiciones. Además, la danza es beneficiosa para la salud pues contribuye a ejercitar nuestro cuerpo y a estimular nuestra mente. Y desde el punto de vista social nos ayuda en el proceso de integración con otros individuos de nuestra sociedad.¿Qué se requiere para ser un buen bailarín?
Lo primero es tener la vocación de ser bailarín. Luego hay que encontrar un buen profesor que además de enseñar la técnica, también tenga la capacidad de transmitir el amor por la danza, la fortaleza, perseverancia, dedicación, disciplina, respeto y sobre todo como enseñar a trabajar en equipo.
DANMAR Academy of Permorming Arts
916 South Mason Rd. Unit 300, Katy, TX 77450
Correo: [email protected]
Teléfono: 281 398-7600
www.danmar-us.org
Facebook: DAPA, Danmar Academy of Permorming Arts
Instagram: @mariafernandaurbaez
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Foto: Cortesía DANMAR