
Verny Sánchez materializa sus ideas con líneas
Inspirado en las emociones y las perversiones humanas, el artista venezolano Verny Sánchez refleja un lenguaje abierto, el cual ha denominado “Glifos”.
A través de un estilo abstracto-figurativo, Sánchez materializa sus ideas con líneas, colores y texturas en contraste que generan espacios urbanos amigables, lo cuales invitan a romper con esquemas sociales.
¿Siempre supiste que tu futuro sería el arte?
Desde muy pequeño el arte era algo que me interesaba, tanto así que al momento de salir del bachillerato la única escuela de arte de Caracas estaba por cerrar y tuve que decidir por una carrera afín, así que estudié Diseño Gráfico. El diseño me mantuvo en la misma vía del proceso creativo, pero sin duda mi formación como artista fue algo que adquirí por mi cuenta.
¿Qué opinan del movimiento artístico en Houston?
Me dejé envolver por la dinámica multicultural de Houston, que hace de hoy en día el mejor momento para el arte en la ciudad. Houston cuenta con un sinfín de oportunidades y posibilidades tanto para artistas como para la comunidad.
¿Qué le aporta su trabajo a la ciudad?
Mi objetivo es abrir la mente del espectador y crear debate sobre los pensamientos y emociones humanas.
¿Algún consejo para otros artistas como ustedes?
Como artista siempre fui muy autodidacta, pero mi consejo para todos los que buscan vivir de esto es estudiar, ser curioso y cuestionar todo. También que asistan a todas las actividades culturales de Houston.
Más de Verny Sánchez
www.vernysanchez.com
(Facebook) Verny Sánchez
(Instagram) @vernysanchez
Texto y foto: Annya Chávez / EV HOUSTON