
Nuestro cabecero de la portada de esta edición 182 es una obra sin título de la artista plástico venezolana Luisa Duarte, quien participa de esta iniciativa de este medio de comunicación para promover los valores culturales de nuestra ciudad.
Luisa Duarte se considera a sí misma dinámica y en constante evolución. El haber dejado Venezuela hace 13 años para establecerse en Houston y enfrentarse a un ambiente totalmente diferente ha significado un viaje de descubrimiento, liberación y realización, el cual narra a través de su obra. Su inspiración para crear esas compasiones geométricas proviene de la inquietud de buscar sorpresa en la ciudad y de sus relaciones interpersonales, siempre haciendo referencia de sus raíces latinas a través de la aplicación de colores brillantes y tramas.
Para Luisa, el arte es una forma de celebrar la vida y exponer al mundo lo más bello de esa herencia latinoamericana que nos diferencia.
¿Siempre supiste que tu vida estaría relacionada con el arte?
Al principio vine a Nueva York a estudiar inglés y fue allí donde esa chispa interna por el arte se incendió, recuerdo pasar horas y horas en los museos fascinada con esas pinturas tan bellas. Luego, al regresar a Venezuela tan cargada de energía el estudiar arquitectura fue algo innegociable y así empezó mi camino por el mundo del arte.
¿Qué opinas del movimiento artístico en Houston?
Houston ha sido la ciudad que me ha permitido estar en el punto más alto de mi realización profesional y personal. Es una ciudad que a nivel artístico da para todos los gustos. Por esa mezcla cultura que la caracteriza Houston es el mejor escenario para exponer el talento latinoamericano.
¿Qué le aporta tu trabajo a la ciudad?
Pienso que el mensaje constante ha sido el de ser perseverante a través de la capacidad del ser humana de rehacerse de nuevo y seguir buscando, bajo unos esquemas de honestidad y respeto, quien tú eres.
Luisa Duarte
www.luisa-duarte.com
(Instagram) @luisaduarteart
Texto y foto: Annya Chávez / EV Houston