
La abogada Claudia Ávalos es experta en Derecho Familiar.
En Estados Unidos, como en la mayor parte del mundo, cualquier persona puede asumir libremente una vida de familia, pero cuando surgen diferencias que afectan las responsabilidades familiares entra en la escena el factor judicial.
Algunos asuntos legales pueden ser alcanzados de mutuo acuerdo por la pareja, pero en lo que se refiere a divorcios, custodia y manutención de menores de edad, repartición de bienes, etcétera, se recomienda la contratación de un abogado familiar con experiencia.
Entre las preguntas más frecuentes en el Derecho Familiar destacan:
¿Qué abarca el derecho de familia?
Principalmente se enfoca en responsabilidades financieras, derechos de custodia, elegibilidad y demás obligaciones de un familiar, elegibilidad para el matrimonio, divorcio y manutención conyugal, divorcio militar, custodia y manutención de hijos menores de edad, adopción, pruebas de paternidad, emancipación de los hijos menores, derechos reproductivos, violencia doméstica y abuso infantil, entre otros.
¿Cuándo es necesario un abogado mediador?
En casi todos los conflictos, salvo aquellos donde no haya mucho que pelear entre las partes o cuando los involucrados ya hayan llegado a acuerdos. Incluso, un mediador no necesariamente tiene que resolver el 100% de las diferencias sino algún punto en específico donde hayan desacuerdos. También se recomienda un abogado mediador en acuerdos premaritales donde estén involucrados muchos bienes o que los futuros esposos hayan pasado por divorcios traumáticos anteriores.
En caso de un divorcio, ¿por qué es tan importante un abogado mediador?
Porque en una mediación las partes tienen el control de las negociaciones, mientras que un juez toma las decisiones que, muchas veces, no suelen ser satisfactorias para alguno o ambos involucrados. Si hay hijos menores, los mediadores concilian las partes en cuanto la custodia, manutención y visitas, para que lleguen ante el tribunal con acuerdos establecidos.
¿Quién paga los servicios de un abogado mediador?
Depende del condado. Por ejemplo, en el condado de Harris hay una agencia que hace mediaciones gratuitas siempre y cuando la pareja no exceda de cierto ingreso económico anual. Muchos abogados mediadores privados cobran desde $300 por asesoría de cuatro horas.
¿Cuánto tiempo puede tardar un proceso de divorcio?
También depende también del condado. Por ejemplo, en Harris el procedimiento debe ser rápido y en seis meses deben haber resultados, en cambio en Fort Bend no hay presión en el juicio y el proceso puede durar hasta tres o cuatro años.
¿Cómo se acuerdan la manutención y visitas de los hijos?
Puede ser de dos formas: a través de lo que establece el Código de Familia, que señala cómo se calcula la manutención, visitas, etcétera, o por acuerdo de las partes, quienes pueden resolverlo por cuenta propia o con la ayuda de un abogado mediador.
¿Cómo se aborda la separación de parejas no casadas (concubinato)?
Solo se resuelven aspectos relacionados con los hijos (custodia, manutención, visitas, etcétera) pero no se tocan sus respectivas propiedades materiales.
¿Qué información vital debe tener todo cliente a mano para contratar a un abogado de familia?
Documentos de identidad, fecha de matrimonio, así como información sobre sus hijos y bienes compartidos. Vale destacar que las herencias no forman parte de los bienes compartidos del matrimonio sino solo de la persona beneficiada.
La abogada familiar Claudia Ávalos es su mejor opción para cualquier mediación. Es colombiana de nacimiento y criada en Estados Unidos, casada, obtuvo su licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho del Sur de Texas en Houston y posee 18 años de experiencia profesional. Se especializa en el área de Derecho Familiar y mediación de conflictos, aunque también trabaja en casos relacionados con inmigración y criminalidad.
Ávalos & Associates, P.C.
712 Riveredge Drive Richmond, TX 77406
Teléfono: 832.462.7530
www.avaloslaw.com
Facebook: Avalos & Associates PC
Abog. Claudia Ávalos / Foto: Cortesía