
Esta es la pregunta más frecuente que me hacen los interesados en un préstamo de vivienda. Es sorprendente que hay personas que no saben si califican o no para un préstamo de vivienda, incluso personas que saben tener mal crédito y lo preguntan antes de cualquier otra cosa.
Es entendible que esta sea la primera reacción cuando alguien está interesado en un préstamo de casa, puesto que los medios tradicionales de publicidad nos han enseñado a comprar basándose en tasas de interés. La realidad es que la tasa de interés en un préstamo hipotecario está compuesta de varios elementos, realmente muchos para poder contestar esa pregunta a la ligera. En este escrito deseo compartir con ustedes cuáles son aquellos elementos que todos o algunos pueden influir en la tasa de interés, que últimamente alguien puede lograr obtener.
Puntaje de crédito: Es el factor Nº 1 en obtener la mejor tasa de crédito posible, aunque no es el único: entre más alto éste sea, más posibilidades tiene de que su tasa sea la mejor. Puntajes sobre los 720 puntos tienden a obtener las tasas más favorables.
Cantidad de enganche: Entre más enganche usted pueda dar, menos es el riesgo para su prestamista, por lo tanto, esto podrá traerle tasas más favorables.
Tipo de propiedad: Los prestamistas de hipotecas residenciales favorecen las propiedades para alojar una sola familia. Por lo tanto, propiedades dúplex, triplex o fourplex llevarán una tasa desfavorable a las tasas de propiedades para una sola familia. Propiedades de más de cinco unidades residenciales caerán en la rama de préstamos comerciales y éstos llevan otros modelos para determinar las tasas de interés.
Motivo para la casa: Cuando un comprador o dueño de propiedad está solicitando un préstamo, será favorecido en las tasas si la propiedad es para uso principal del dueño. Si la propiedad es para motivos de inversión, esto representará un nivel de riesgo adicional al prestamista y por lo tanto se verá reflejado en tasas no tan bajas como para aquellas de uso principal.
Tener los impuestos o no dentro del pago mensual (escrow account): Al darle el deber a la compañía financiera de pagar los impuestos y el seguro de la propiedad le dará más tranquilidad al prestamista, debido a que ellos sabrán que estos gastos se mantendrán al día. El escoger pagarlos por cuenta del propietario significará una posible variación desfavorable en la tasa.
Ayudas para el enganche: Este es un tema bastante engañoso. Muchas personas que me consultan sobre el uso de programas de gobierno para la compra de la casa no están informadas que las tasas que van con la mayoría de estos programas vienen con tasas por encima de las tasas normales del mercado. Por lo tanto, siempre es recomendable tener dinero ahorrado para la compra de una casa. De lo contrario, espere que su tasa este sobre las tasas actuales del mercado.
Estos son algunos de los factores que influyen en la oferta de un prestamista en el momento de ofrecer una tasa de interés. Como se pueden dar cuenta, no hay una fórmula para todos con respecto a este tema. Lo mejor que se puede hacer es que cuando quiera solicitar este dato de un prestamista, tenga bien claro su posición con respecto a estos puntos. Un buen prestamista podrá asesorarlo cuidadosamente para poder ofrecerle la mejor tasa para usted.
Julián Vásquez
713.579.3600 / 281.216.2340
www.julianvasquezteam.legacymutual.com
Julián Vásquez – Asesor de préstamos / Foto: Referencial