
Foto: Freepik
Millones de beneficiarios del seguro social recibirán un aumento del 3,2% en sus prestaciones en 2024, mucho menos que el aumento histórico de este año y reflejo de la moderación de los precios al consumo.
El ajuste por costo de la vida, o COLA, significa que el beneficiario medio recibirá más de 50 dólares extra cada mes a partir de enero, según indicó la Administración de la Seguridad Social.
Este anuncio se produce tras el aumento del 8,7% de las prestaciones de este año, provocado por una inflación récord de 40 años, que elevó el precio de los bienes de consumo. Es importante señalar que con la moderación de la inflación, el próximo aumento anual será notablemente inferior.
Es importante señalar que el seguro social se financia mediante los impuestos sobre las nóminas de los trabajadores y sus empleadores. El importe máximo de los ingresos sujetos a impuestos sobre las nóminas de la Seguridad Social será de 168.600 dólares en 2024, frente a los 160.200 dólares de 2023.
El programa de seguro social se enfrenta a un grave déficit financiero en los próximos años.
Según el informe anual de los fideicomisarios de la Seguridad Social y Medicare publicado en marzo, el fondo fiduciario del programa no podrá pagar las prestaciones completas a partir de 2033. Si el fondo fiduciario se agota, el gobierno sólo podrá pagar el 77% de las prestaciones previstas, según el informe.
Han habido propuestas legislativas para reforzar los seguros sociales, pero no han superado las audiencias de los comités.
El COLA se calcula según el Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Oficina de Estadísticas Laborales. Pero hay peticiones para que la agencia utilice en su lugar un índice diferente, el IPC-E, que mide los cambios de precios basados en los patrones de gasto de las personas mayores, como los costes de la atención sanitaria, la alimentación y los medicamentos.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…