
Vista del logo de la aplicación Tiktok, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO
Los minoristas de todo el país afirman que diversos robos les han costado casi 100.000 millones de dólares al año en pérdidas y que la situación no hace más que empeorar. Parte de ello, como se señala en un reciente artículo del New York Post, se debe a una serie de usuarios en las redes sociales que enseñan a la gente a robar.
La cuestión es que los usuarios no lo llaman “robo”. En su lugar, se refieren a dichos actos como “pedir prestado”.
El profesor de criminología de la Tarleton State University Alex del Carmen dice que, sea cual sea el nombre, sigue siendo ilegal.
“Voy a llamarme prestatario, porque llamarme ladrón, de alguna manera, me va a meter en más problemas”, dice, “lo cual, básicamente, no tiene sentido”.
Sin embargo, como señala el artículo del Post, hay una amplia selección de tutoriales de TikTok que muestran cómo “pedir prestado”; qué tiendas son las marcas más fáciles; qué cosas ha conseguido sacar la gente a escondidas de las tiendas.
En los últimos años, los incidentes de flash-mob de ladrones de tiendas y robos más pequeños, pero no menos descarados, se han convertido en algo habitual. Tanto es así que, en algunas comunidades, los principales minoristas han cerrado las tiendas con la mercancía deseada o han anunciado cierres, en lugar de soportar las constantes pérdidas. “Realmente depende de nosotros empezar a alzar la voz y decir: ‘Eh, no queremos esta proliferación de delincuencia en nuestro país'”, afirma la portavoz de la Asociación Nacional de Policía, la sargento Betsy Brantner Smith.
El problema, según los críticos, es que muchas comunidades lo están ignorando, al no desafiar ni perseguir a los ladrones. En parte, dicen que esa es la razón por la que estos “tutoriales” bajo el pretexto de “sólo divertirse”, siguen creciendo.
“Sólo están identificando al 5% de las personas que están ahí fuera”, dice del Carmen. “No pueden seguir el ritmo del volumen de individuos que están colgando estos vídeos en línea, instruyendo a otros sobre cómo llevar a cabo conductas delictivas”.
Cabe destacar que desde el artículo del New York Post, TikTok ha eliminado las publicaciones destacadas, alegando que violan las normas de la comunidad. Pero muchos otros permanecen. Nuestro experto cree que estas cosas no terminarán hasta que las personas que victimizan se conviertan ellas mismas en víctimas.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…