
Y fue así como seguimos restando….ahora los ceros. Parece que contar pacas de billeticos por comprar 1 kilo de alimentos molestaba a muchos, sobre todo, a aquellos que viven de una economía informal basada en cuanto decomiso ilegal hacen nuestras fuerzas del orden a los comerciantes legales que sí pagan impuestos y demás permisos que se han inventado, y que van a parar sabrá dios de qué manera ilícita en manos de buhoneros y comerciantes informales, que no son más que la cara expuesta por los dueños del gran negocio, que para nadie es un secreto que la mayoría visten de navidad, rojo y verde….sólo que les falta el brillo de la honestidad.
El economista Luis Vicente León considera la medida una “obra de arte efímera”: “Quitar ceros a la moneda no apaga la candela que origina la hiperinflación”, y uno que es un ciudadano cualquiera con necesidad de comprar al menos los insumos básicos para vivir, sabe que eso no les será suficiente para enmendar la grave crisis económica que han generado en la administración rojita.
El caso es que vamos por la segunda reconversión, pero, ¿y la tercera pa´ cuándo? Porque el problema son los ceros que quitanen nuestras cuentas bancarias, en nuestras neveras vacías y hasta en nuestra tan golpeada animosidad, que también pretenden dejar en cero, y es que somos unos “millonarios de mentira”, a pesar de ser el país con las mayores reservas de petróleo del mundo.
Así es que vamos brincando del fuerte para el soberano, del Bitcoin para el Petro, nombre que por cierto tiene un muy negro origen, y mientras tanto, seguimos desmembrando familias con el mayor éxodo registrado en la historia del continente. A dios y a la virgen nos encomendamos.