
Foto: EFE/Ritchie B. Tongo/Archivo
WhatsApp habilitó un chatbot creado por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), que permite comprobar si una información sobre el coronavirus ha sido catalogada como falsa.
Este chabot de la IFCN, quiere perseguir la desinformación, en especial durante la pandemia de COVID-19.
Según un comunicado de WhatsApp, la versión en inglés se presentó en inglés a comienzos de mes y ahora fue adaptada para el público hispanohablante por la organización argentina Chequeado.
A través del chabot, usuarios de WhatsApp pueden comprobar fácilmente si una información sobre la COVID-19 ha sido catalogada como falsa por algún verificador independiente que integre la IFCN.
En este momento contiene en español más de 850 bulos desacreditados, identificados por 15 organizaciones de verificación de ocho países de América Latina (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela) y de España.
Además, cada día se suman nuevos contenidos que se encuentran en la base de datos de LatamChequea Coronavirus.
Cuando se activa el servicio, que es gratuito, el sistema localiza el país de origen del usuario para proporcionarle las organizaciones de verificación de datos más cercanas.
El usuario puede enviar directamente a su verificador local una información para su revisión o visitar su página web para obtener más detalles sobre informaciones que circulan en su país.
Con información de EFE…