Definitivamente, viajar es un arte. Un arte que con el tiempo se va perfeccionando hasta que logras que todo fluya a tu favor. Más, si viajar para ti, está relacionado con la buena mesa. Recuerdo cuando viajaba con un Atlas y mi esposa y compañera de viajes Sonia, a mi lado me iba indicando el camino, pero hoy en día con tanta tecnología que tenemos a la mano, hacer que todo fluya depende de nosotros. Viajar para mí, es tener la oportunidad de educar mi paladar, de conocer nuevas culturas a través de su comida, es disfrutar de la buena mesa tipo tranquilo.
Con el tiempo, he aprendido varias cositas que quiero compartir con usted en esta oportunidad:
Modo Vacation: lo primero que tenemos que hacer, es ponernos en “Modo Vacation” y disfrutar la experiencia desde que organicensu viaje. Soy de los que sopla al espejo y me molesto por que me soplaron, pero al estar en Modo Vacation, de verdad no me importa nada. Estoy en Modo Vacation.
Google Map; Unos quince días antes, estando en Modo Vacation, viajen un rato por la ciudad donde estarán. Marquen su hotel y los sitios de interés para que se ubiquen. Caminen todos los días la ciudad, para que al llegar estén ubicados en el espacio y sepan dónde ir, pero sobre todo, eviten perderse; aunque es verdad que perderse en un lugar que no conocemos tampoco es malo.
Piensen en todos: Cuando se viaja en grupo de dos o más, hay que organizar el viaje pensando en todos los que irán. Recuerden que todos tenemos gustos y necesidades diferentes y todos están viajando para disfrutar por igual.
Hagan la tarea: Si son de los míos y comer es lo suyo, averigüen qué tipo de comida es típica de la región y la historia de los platillos. Esto les hará entender mejor lo que van a comer y la historia y el presente de la región que visitarán. Soy de los que piensa que más se aprende de una región por su comida, que por sus museos. La comida habla del pasado de dónde viene, de la evolución y de quiénes son en el presente.
Top Ten: Siempre que viajo, busco en la “web” los “Top Ten”. Los top ten restaurantes de la ciudad (obvio). Los top ten “Roof Top” para disfrutar de un buen trago (por ejemplo), las top ten atracciones o sitios a visitar. De esta manera, no me limito a una sola aplicación sino a la variedad de opiniones.
Estar comunicado: Es verdad que al viajar, queremos desconectarnos. Pero también es verdad, y lo sabemos, que no puede ser. Si sus compañías de servicio móvil no les da el “Roaming Internacional”, inviertan un poquito en su tranquilidad y compren una tarjeta pre-pago para que puedan estar siempre comunicados, pero además, puedan disponer de internet para usar google map o simplemente revisar en la web la información sobre un restaurant o un dato de la ciudad. Ahorren en otra cosa pero no en esto.
Primera pero no última: No tienen que conocer todo en un solo viaje, siempre piensen que regresarán, y dejen algo para el próximo viaje. Disfruten éste.
Tipo Tranquilo: Recuerden que están en Modo Vacation, así que sea lo que sea que hagan, háganlo tipo tranquilo. Con calma caminen, relájense, siéntense con tiempo a comer. Disfruten el momento y vívanlo de la misma manera que los locales.
Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!
Manuel E. Guzmán-López
Comentarios y sugerencias: [email protected]
Instagram: @manuelguzmanlopez @eatprimefoods #whenqualitymatter