
Pixabay
EFE.- Venezuela acumuló una inflación de 508,47 % en el primer semestre del año luego de que el indicador cerrará junio en un 19,5 %. “Estamos presenciando una aceleración del ritmo al cual están aumentando los precios en Venezuela”, dijo el diputado opositor José Guerra durante una reunión virtual de la Comisión de Finanzas del Legislativo, en la que presentó el Índice de Precios al Consumidor. Guerra explicó que la tasa de junio muestra un alza respecto a mayo, cuando la inflación fue de 15,3 % pero todavía se ubica lejos del índice de 80 % registrado en abril.
El parlamentario aseguró que este incremento mensual “guarda relación con la depreciación que ha tenido” la moneda nacional, el bolívar, “en las últimas semanas”. El legislador mostró además las tasas de inflación de una veintena de países de Latinoamérica y subrayó que entre todas suman un 25 %, muy por debajo del “caso aparte” que es Venezuela. Estos indicadores, dijo, son más graves al recordar que el país sudamericano tiene “el salario más bajo” del continente, con unos dos dólares mensuales. El BCV retomó la publicación de cifras de inflación en 2019, pero mantuvo el silencio informativo al respecto durante 2016, 2017 y 2018.
El ente emisor informó en junio de que la inflación acumulada del país durante los primeros cinco meses del año 2020 alcanzó el 295,9 %, una cifra 113,3 puntos inferior a la reportada por la Cámara en el mismo periodo. Venezuela vive una hiperinflación desde 2017 que, a juicio de la oposición que controla el Parlamento, se mantendrá hasta que pasen más de tres meses con una inflación por debajo del 50 %.