
El 22 de octubre de 2023, los venezolanos registrados a nivel mundial votarán por el candidato o la candidata de la democracia para la elección presidencial de 2024. El sufragio en Houston para elegir al candidato unitario se realizará de 8:00 am a 4:00 pm— o a la hora que finalice el último votante. El lugar será confirmado en los próximos días. En el centro de votación de Houston podrán participar para la Elección Primaria, 12,924 venezolanos con cédula o pasaporte venezolano, vigente o vencido.
Esta cifra incluye a los venezolanos inscritos en el registro electoral (RE) para sufragar en Houston: los que han participado en elecciones anteriores en esta ciudad, y quienes actualizaron sus datos en la plataforma de la Comisión Nacional de Primaria. Carlos Moreno, el Coordinador General de la Comisión Local para Houston, elegido en consenso por el Equipo Promotor conformado por representantes de la sociedad civil y los partidos políticos— expresó, “Houston es una de las 81 ciudades habilitadas en donde 397.168 electores a nivel internacional podrán ejercer su voto.
Los electores tendrán la oportunidad de elegir al representante oficial avalado por la comunidad internacional quien velará por establecer las condiciones constitucionales para las elecciones en Venezuela.” Los electores podrán elegir entre trece candidatos: Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, Cesar Almeida, Cesar Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Henrique Capriles, Luis Farías, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián. “Aun los candidatos “inhabilitados” por el gobierno pueden participar en la Elección Primaria, dado que este no es un evento regido por los actores del actual gobierno de Venezuela, sino por la Constitución Venezolana.
Por ende, nadie tiene potestad de negar la posibilidad de concursar en la Primaria a ningún candidato opositor”, expresó Moreno. Jovany Carmona, Secretario del Comité Local, agregó, “La cifra de potenciales electores en el exterior es muy significativa, considerando que por solo 537 votos se decidió la presidencia de George W. Bush en EE.UU. en el 2000. Con 385 mil votos ganó la presidencia Caldera en 1993. Cada voto cuenta. Y quien no puede votar, puede ser voluntario.” “Datos oficiales estiman que siete millones de venezolanos han emigrado del país en los últimos años debido a la aguda crisis económica y política del sistema actual, y esta es la esperanza para un cambio”, afirmó Carmona.
Según la coordinadora de logística del Comité Local de Houston, Krystina Zambrano, “La elección primaria es un evento autogestionado por los venezolanos para legitimar a nuestro representante democrático. Por ende, tenemos varias iniciativas previstas para recaudar los fondos para llevar a cabo los comicios, incluyendo la impresión de cuadernos electorales, alquiler del sitio, contratación de personal de seguridad, entre otros. Por su lado, la Comisión Nacional de Primaria está llevando a cabo el Sorteo Internacional a nivel mundial, “Venezuela Gana”, cuyos fondos cubrirán parcialmente los costos del sufragio. Los invitamos a comprar sus tíquets acá.
Le invitamos a seguir las cuentas de Unidad Houston— una organización cívica enfocada en lograr el cambio democrático para Venezuela— a través de @UnidadHouston en Twitter, Instagram, y Facebook para actualizaciones sobre la Elección Primaria en Houston, incluyendo la recaudación de fondos, coordinación desde ciudades aledañas el 22 de octubre, y mȧs. Para apoyar el proceso como voluntario, visite este enlace. Para más información general, visite https://comisiondeprimariave.org/.