
Con este cambio, el número de venezolanos que podrían obtener un permiso para trabajar y residir en Estados Unidos pasa de 242.700 a 472.000, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. Fotografía de archivo. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Un grupo de venezolanos presentó el miércoles una demanda contra la administración de Trump por su decisión de revocar la prórroga del TPS.
Recordemos que este mes el Departamento de Seguridad Nacional puso fin al TPS en una serie de medidas destinadas a eliminar protecciones temporales para ciertos inmigrantes. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, optó por no otorgar una prórroga del TPS, revirtiendo así una decisión tomada durante la administración de Biden, dejando a cerca de 600.000 personas en una situación incierta.
Dicha demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de California, argumenta que la decisión de la secretaria era “ilegal por múltiples razones”.
“Incluso si el Departamento de Seguridad Nacional tuviera tal autoridad, las razones proporcionadas por la secretaria para anular la prórroga son arbitrarias y caprichosas, contrarias a la ley, pretextuales, y se desvían inexplicablemente de la práctica pasada en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo (APA)”, afirman los demandantes quienes están representados por la National Day Laborer Organizing Network (NDLON), las fundaciones ACLU del Norte y Sur de California y el Center for Immigration Law and Policy (CILP) de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Se estima que en abril expirará el TPS para alrededor de 350.000 venezolanos, poniéndolos en riesgo de deportación, mientras que otros 250.000 podrían perderlo en septiembre.