
EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
(EFE).- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó este martes que la Administración Trump quiere “mantener la ventaja” de su país en inteligencia artificial (IA) y evitar una “regulación excesiva” del sector.
En una intervención en el cierre de la cumbre de París sobre IA, Vance destacó que “Estados Unidos es el líder en inteligencia artificial y queremos que siga siendo así”, para lo que ha anunciado un programa público-privado con inversiones de hasta 500.000 millones de dólares.
Pero también advirtió de que una “regulación excesiva” del sector “podría matar una industria en plena eclosión”, por lo que afirmó que EE.UU. apostará por políticas “a favor del crecimiento” en IA.
El vicepresidente recalcó que el objetivo de su Gobierno de mantener el liderazgo tecnológico en este sector no excluye la cooperación con otros países.
Pero dejó claro que esa colaboración se hará sobre la base de que las normas técnicas de EE.UU. sean “el estándar mundial”, de que se rechace la regulación excesiva y de que se proteja el empleo de los trabajadores de su país.
Vance insistió en varias ocasiones en que un exceso de regulación -y citó como ejemplo el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea- puede acabar siendo una censura “para controlar los pensamientos de los usuarios”.
Según dijo, su Gobierno está a favor de “proteger a un menor de un depredador” digital, pero no de “impedir a una mujer o un hombre adulto el acceso a un contenido que su Gobierno considera desinformación”.
“La Administración Trump cree que la IA tendrá implicaciones revolucionarias”, aunque ante esos avances “nuestras respuestas tienden a ser demasiado cautas, de aversión al riesgo”, opinó.
Además, JD Vance advirtió contra la colaboración en inteligencia artificial con lo que denominó “regímenes autoritarios”, en una aparente alusión a China.
Según el vicepresidente de Estados Unidos, cooperar con esos regímenes supone “encadenarse a un amo autoritario”, cuyo objetivo es “apoderarse de tu infraestructura” tecnológica.