
EFE/Archivo
El ex empleado de Citgo, Tomeu Vadell y su familia presentaron este martes una demanda de 100 millones de dólares en el tribunal del condado de Harris contra Citgo Petroleum Corporation, alegando que fue utilizado como peón político y abandonado por la empresa durante sus cinco años de encarcelamiento y tortura en Venezuela.
“Lo que le ocurrió a Tomeu Vadell y a su familia es impensable”, dijo el abogado de Houston, Rusty Hardin a través de un comunicado de prensa.
La demanda es de Tomeu Vadell, Dennysse Vadell y Cristina Vadell contra Citgo Petroleum Corporation y fue presentada en el Tribunal del Distrito 334 del Condado de Harris. Vadell y su familia buscan más de 100 millones de dólares en daños y perjuicios.
KPRC 2 se puso en contacto con Citgo para obtener comentarios sobre la demanda. Esta fue su respuesta:
“Le dimos la bienvenida a casa al Sr. Vadell y estamos agradecidos de que haya vuelto con su familia. Nos solidarizamos con el Sr. Vadell por todo lo que él y su familia han pasado. Dicho esto, no estamos de acuerdo con esta demanda, que equipara irresponsablemente a CITGO, una empresa estadounidense con sede en Houston, con un régimen autoritario en Venezuela. Los 6 de CITGO eran nuestros más altos ejecutivos, y ni ellos ni CITGO, la empresa que dirigían, son responsables de los actos arbitrarios del régimen represivo de Maduro. El liderazgo de CITGO ha apoyado al Sr. Vadell y a su familia de manera financiera significativa y de otras maneras”.
Harden, que representa a Vadell, continuó: “Que Citgo, su empleador durante más de 20 años, dejara que un empleado que sabían que era inocente languideciera en una prisión venezolana en condiciones espantosas durante cinco años es una barbaridad.”
Según el comunicado de prensa de Hardin, Vadell -uno de los llamados “Citgo 6″ – fue atraído con sus colegas a Venezuela en 2017 bajo el pretexto de asistir a una reunión de PDVSA, la empresa estatal venezolana que es propietaria mayoritaria de Citgo Petroleum Corporation, con sede en Houston.
Los seis fueron encarcelados hasta que las negociaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela llevaron a la liberación de un ejecutivo en marzo de 2022 y de los cinco restantes, incluido Vadell, en octubre de 2022.
“Hemos expuesto en su demanda todas las formas en que Citgo fue gravemente negligente al abandonar al Sr. Vadell y a su familia, sabiendo perfectamente que estaba siendo retenido en un calabozo, torturado mientras era utilizado como peón político”, dijo Megan Moore, socia de Rusty Hardin & Associates, a través del comunicado de prensa.
“Estamos agradecidos de que el gobierno estadounidense haya sacado al Sr. Vadell de este infierno”, afirma Moore. “Es hora de que Citgo se responsabilice por conspirar para encarcelar injustamente a este ciudadano estadounidense”.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…