
Foto: Miami Diario
La empresa Univision confirmó que ya es oficial la venta de las acciones mayoritarias de la cadena a Searchlight Capital Partners y ForgeLight y Wade Davis.
Esto lo informó El Diario NY, detallando que este consorcio adquirió el 64% de las acciones y Televisa se quedará con el 36% restantes, por lo menos durante los próximos 7 años y medio que le quedan de contrato.
Ante esta decisión, los co – presidentes ejecutivos de Televisa dijeron que la decisión de mantener su sociedad y participación en Univision refleja su profunda confianza en Searchlight y en el liderazgo del exdirector de Viacom y nuevo director ejecutivo de Univision, Wade Davis, además de las expectativas positivas que mantienen para Univision como inversión estratégica a largo plazo.
“Univision es una empresa de medios excepcional que ahora estará incluso mejor posicionada para continuar con su camino hacia la innovación y el crecimiento. Consideramos que esta operación muestra un firme voto de confianza de los nuevos propietarios de Univision en la visión y creatividad de Televisa, y en su posición como líder incuestionable en la producción de contenido de alta calidad en español dirigido a una audiencia que constituye un segmento demográfico dinámico y en crecimiento”, dijeron Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia en un comunicado.
Por su parte, Wade Davis, aseguró que le enorgullece asociarse con Searchlight y Televisa para dirigir Univision durante un momento tan emocionante en su historia.
“El liderazgo de Univision y su conexión con una de las audiencias más importantes en los Estados Unidos hoy en día crea una fabulosa plataforma para impulsar la innovación, producir contenido que define el mercado y crear una relación incluso más profunda con su audiencia”, expresó Davis.
Parte del acuerdo de la transición contemplaría, según informó Miami Diario, 800 millones de dólares para solventar la crisis económica que estarían atravesando, capitalizar e invertir ya sea en programación, infraestructura o tecnología, por ejemplo.
El segundo paso sería hacerse cargo de la enorme deuda que tendría Univision de 7.5 millones de dólares, y luego terminar de cerrar el número de la compra definitiva.
Con información de Miami Diario… / Andrea González.