
La Unesco anunció la creación de una base de datos en internet con información sobre periodistas asesinados y el estado de las investigaciones judiciales de cada caso.
El llamado Observatorio de periodistas asesinados recoge las 1.293 muertes registradas por el organismo desde 1983, incluidos las más de ochenta anotadas en lo que va de año.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura indicó en un comunicado que esa nueva herramienta fue inaugurada el pasado día 2 con motivo del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.
La base de datos proporciona a periodistas, investigadores y a cualquier ciudadano información sobre los reporteros asesinados y ofrece opciones de búsqueda basadas en la nacionalidad, el país del asesinato, el nombre, el sexo, el tipo de medio de comunicación o la situación laboral.
EFE