
La escritora polaco-venezolana, Krina Ber, ganó el Premio Anual Transgenérico por su novela Ficciones asesinas.
La decisión fue tomada tras leer y evaluar 109 manuscritos originales concursantes provenientes de Venezuela y algunos países de Iberoamérica.
El veredicto del jurado fue que para ellos el texto reúne una serie de aspectos estético-literarios que lo convierten en una sólida pieza.
Entre esos destacaron el manejo eficaz del tempo y la intensidad narrativos. También comentaron acerca del uso de una estructura donde se combinan varias modalidades de discurso. Todo ello a través de un argumento que resalta las difíciles condiciones socioeconómicas y políticas que atraviesa el país.
Ficciones asesinas es un thriller policial. La historia trata sobre una escritora que habita una curiosa comunidad (integrada por varios edificios), en la que la precariedad de los servicios públicos de un país la obligan a llevar registro de los comportamientos de sus vecinos sometidos a esta situación económica y social.
Krina Ber, hizo sus estudios en el École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) y posee maestría en Literatura comparada (UCV, 2007). También ha ganado varios premios y reconocimientos, entre ellos: Premio Monte Ávila Editores para Obras de Autores Inéditos, mención narrativa; premio XI Bienal Literaria «Daniel Mendoza» Ateneo de Calabozo, mención narrativa (2005) y el Premio de la Crítica a la Novela del año 2015 por su obra Nube de polvo.
Con información de El Nacional… / Andrea González.