
Mario Guevara, reportero de inmigración y asuntos latinos del área metropolitana de Atlanta, informa en vivo desde un área de control de tránsito de la policía local en Stone Mountain, Georgia, EE. UU., el 29 de abril de 2025. EFE/EPA/ERIK S. LESSER
(EFE).- Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un centro de detención de migrantes en Georgia (EE.UU.) desde mediados de junio tras su arresto mientras cubría una protesta contra el Gobierno del presidente Donald Trump.
El magistrado James Ward estableció una fianza de 7.500 dólares durante una audiencia que se llevó a cabo en la mañana de hoy en el Centro de Detención Stewart, en la remota localidad de Lumpkin, en el suroeste de Georgia.
Familiares y allegados a Guevara, un reconocido periodista de Atlanta, fundador del medio digital MG News, dijeron a EFE que esperan que sea liberado entre hoy y mañana, a pesar de que tiene prevista otra audiencia el próximo 31 de julio debido a que el gobierno apeló la decisión del juez.
“El juez de inmigración le ha otorgado fianza a Mario Guevara. El trámite de inmigración continúa, pero libre y en Atlanta”, publicó en su página de Facebook.
Guevara fue arrestado el pasado 14 de junio y acusado por la policía de la localidad de Doraville, en el noreste de la zona metropolitana de Atlanta, de caminar en la vía vehicular, obstrucción a un agente del orden público y reunión ilícita, a pesar de que estaba plenamente identificado como miembro de la prensa.
El caso se complicó para Guevara después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ordenara una retención migratoria por carecer del documento migratorio de residencia permanente o “green card” en este país, por lo que cuatro días después fue trasladado al Centro de Detención de Folkston, en el sur de Georgia, a pesar de haber obtenido una fianza de la cárcel del condado de DeKalb.
La semana pasada, la procuradora general de DeKalb, Donna Coleman-Stribling, anunció que había decidido desestimar los cargos contra Guevara.
“Tras revisar cuidadosamente las pruebas, incluyendo las grabaciones en video sobre su arresto, he concluido que, si bien existe causa probable para respaldar el arresto inicial, las pruebas son insuficientes para sostener un procesamiento más allá de toda duda razonable”, declaró entonces Coleman-Stribling.
El reportero aún enfrenta varios otros cargos en el condado vecino de Gwinnett, que “se derivan de un incidente completamente separado y ocurrido en una fecha distinta”, según dijeron los abogados que lo representan.
Guevara fue acusado por conducción imprudente, no obedecer un dispositivo de control de tránsito y por uso ilegal de un dispositivo mientras conducía, cargos por los cuales las autoridades emitieron una orden de arresto en su contra.
Katherine Jacobsen, coordinadora de Programas del Committee to Protect Journalists (CPJ) para Estados Unidos, Canadá y el Caribe, señaló que les consuela saber que se ordenó la liberación de Guevara.
Sin embargo, manifestó preocupación por los “argumentos de la fiscalía de que su trabajo como reportero representaba un peligro para la comunidad”.