
Foto: EFE/Ritchie B. Tongo/Archivo
La compañía de transporte compartido Uber, amenazó con dejar de operar temporalmente en ese estado si la Justicia no “reconsidera” un fallo contrario a los intereses de la compañía.
En una entrevista en el canal económico CNBC, el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que la empresa posiblemente “cerrará de forma temporal durante varios meses” si permanece la decisión que le exige a contratar formalmente a sus conductores autónomos.
“Si la Corte no lo reconsidera, resulta difícil imaginar que seremos capaces de cambiar nuestro modelo a jornada completa en California de forma rápida”, apuntó Khosrowshahi.
El lunes pasado, el magistrado Ethan Schulman de la Corte Superior de San Francisco emitió una orden que exige a las compañías de transporte compartido como Uber y su competidor Lyft a clasificar a sus conductores como empleados, lo que podría disparar los costos de personal de estas dos firmas y poner en duda su modelo de negocio.
La decisión responde a una demanda presentada por el Gobierno de California y, por tanto, se circunscribe exclusivamente a ese estado, el más poblado de EE.UU.
Clasificar a sus conductores como empleados asalariados en lugar de contratistas (su estatus actual) supondría para Uber y Lyft, entre otras cosas, tener que hacerles un contrato, pagarles un salario fijo y ofrecerles beneficios como el seguro médico, días de vacaciones y de enfermedad.
En su fallo, el juez declaró una moratoria de diez días a partir de este mismo lunes hasta que entre en vigor la orden, para dar así tiempo suficiente a las empresas de apelar la decisión en caso de que lo consideren oportuno.
Con información de EFE…