
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, en adelante USCIS, es el órgano institucional del país que se encarga de tramitar todo lo relacionado con las entradas legales al país, incluyendo los procesos de migración.
Como sucede en otros tantos países, el idioma oficial de Estados Unidos es el inglés, por lo que al momento de presentar documentos para un trámite oficial en el país, estos documentos siempre deben estar en inglés. De lo contrario, es muy poco probable que procedan. Para eso son las traducciones certificadas.
¿Qué son las traducciones certificadas para la USCIS?
Ahora que se sabe el para qué, siempre es bueno saber el qué. Y es que las traducciones certificadas son una versión exacta y fiel del documento desde el que se originan, por lo que para su realización no solo hace falta conocimiento y experiencia, sino también de la labor de traductores certificados para USCIS, los cuales deben trabajar bajo autorización y juramentación, dado el peso legal y oficial de los documentos que suscriben.
Este tipo de traducciones van acompañadas de un documento que certifica que lo que se ha traducido coincide totalmente con el documento original, por lo cual se denominan traducciones certificadas. Y así como en otros países e incluso en otras instituciones, como pudiera ser una aseguradora o una universidad, la USCIS exige traducciones certificadas para asegurarse de que toda la información que contienen los documentos son verificables. De hecho, cuando una traducción no es jurada, es posible que tampoco sean admitidas las solicitudes.
Requisitos de la USCIS para las traducciones en Texas
En Texas, como estado fronterizo de los Estados Unidos y una puerta de entrada migratoria para muchos ciudadanos latinoamericanos, pero en general en cualquiera de los servicios migratorios del país, es necesario que se cumplan varios requisitos en las traducciones para que dichos documentos sean aceptados sin ningún tipo de problema u objeción.
El primer requisito es básico y comprensible: contratar un servicio de traducción certificada en Texas, o más bien, un servicio de traducción certificada que comprenda los demás requisitos que se deben cumplir para que sean aceptadas dichas traducciones dentro del servicio migratorio americano.
En lo referido propiamente a las traducciones certificadas, como documentos, estas también deben cumplir una serie de requisitos:
- Declaración de certificación: el traductor debe incluir una declaración jurada en la que certifique que la traducción es exacta y completa. Esta declaración suele incluir información sobre la cualificación del traductor y la fecha de la traducción.
- Firma y Sello: la declaración debe estar firmada y sellada por el traductor.
- Información de Contacto: el traductor debe proporcionar sus datos de contacto para que la USCIS pueda verificar la autenticidad de la traducción si es necesario.
Documentos comunes que requieren traducción certificada
Los documentos que con mayor frecuencia requieren una traducción certificada para trámites de la USCIS incluyen:
- Certificados de nacimiento.
- Certificados de matrimonio.
- Actas de divorcio.
- Antecedentes penales.
- Diplomas académicos.
- Transcripciones académicas.
- Certificados médicos.
- Documentos legales (poderes, testamentos, otros).
Sin embargo, los documentos suelen depender del motivo del viaje o de la visa migratoria que se está solicitando.
Cómo obtener una traducción certificada en Texas
La mejor opción para obtener traducciones certificadas para trámites de inmigración en Houston, en Texas o en todo Estados Unidos, es buscar una empresa especializada en traducción de documentos legales o en traducciones certificadas. Estas empresas contarán con traductores cualificados, experimentados, pero sobre todo autorizados legalmente para cumplir con los requisitos que tiene la USCIS.
Un ejemplo claro es LinguaVox USA, que aparte de contar con traductores certificados y experimentados, pueden garantizar precisión y calidad, además del cumplimiento normativo para que no tengan ningún tipo de problemas con la USCIS. De la misma manera, destacan por sus tarifas competitivas y por la rapidez y confiabilidad con la que se manejan, algo que resultará esencial para esta clase de trámites donde el tiempo y la fiabilidad son valiosos elementos.