
Foto: EFE/Leonardo Vilacha/Arcivo
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira, alertó que la tormenta tropical Gonzalo podría llegar a Venezuela durante el fin de semana.
“Estamos en constante monitoreo, en vigilancia de este sistema, ya que, de acuerdo a su desplazamiento, podría estar afectando a las costas del oriente del país, (el estado insular de) Nueva Esparta, la región insular y el norte del país para el fin de semana”, aseguró Pereira en una conversación telefónica con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Gonzalo se formó este martes sobre el Atlántico Central y se convirtió en la madrugada de este miércoles en tormenta tropical, especificamente la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica y cuya futura intensidad es todavía incierta, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Pereira explicó que las imágenes de satélite muestran que “esa perturbación, ese ciclón” se encuentra a unos 2.000 kilómetros al este de la costa del céntrico estado Sucre.
Asimismo, añade que se va desplazando hacia el oeste y noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora y mantiene unos vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
Por su parte, el periodista venezolano, Rafael Fuenmayor, detalló que solo Sucre y Nueva Esparta tienen en este momento entre 5 y 10% de probabilidad de recibir vientos con fuerza de tormenta tropical. Hasta ahora, Gonzalo es un “ciclón tropical pequeño” que será huracán el jueves.
Sin embargo, aseguró que es importante tomar previsiones si se encuentra en las costas de Venezuela, especialmente en Sucre, Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro.
Con información de EFE / Rafael Fuenmayor.