
Tiffany & Co
Douglas Chemaly.- En tempranas horas de la fecha 25 de noviembre de 2019 recibimos la noticia que, después de largas e intensas negociaciones, se ha concretado la adquisición del gigante joyero Tiffany & Co. (NYSE:TIF), con sede en la gran manzana, por parte de la francesa LVMH, esta con sede en la ciudad luz, París. Como es bien sabido, Tiffany & Co. comercializa joyería fina, cristalería, relojes, y otros artículos suntuosos. Esta empresa tiene una fuerte presencia en el mercado americano y japonés, mas no en Europa o China. Por su parte, LVMH posee numerosas y afamadas empresas en distintos sectores y tiene amplia presencia en todo el mundo.
Las empresas de este conglomerado francés incluye las siguientes marcas por sector: vinos y licores (Dom Pérignon, Moët et Chandon, Veuve Clicquot, Hennessy, etc.); alta moda (Louis Vuitton, Christian Dior, Givenchy, Fendi, Loewe, etc.); perfumería y fragrancias (Givenchy, Acqua di Parma, Guerlain, Christian Dior, Fenty Beauty by Rihanna, etc.); relojería (Bvlgari, TAG Heuser, Zenith, etc.); así como afamados retailers/detallistas (Sephora, DFS, etc.).
LVMH, quien tuvo ingresos en el orden de 46.8 mil millones de euros en el año 2018 y cuenta con unos 156.000 empleados a nivel internacional, concretó esta adquisición por 16.2 mil millones de dólares americanos en transacciones bursátiles de $135 por acción, completamente en efectivo. De igual manera, el conglomerado ha experimentado un notable crecimiento de 16% en sus ingresos en los primeros nueve meses de 2019, representando esto una positiva proyección para todo el grupo empresarial. Tal como el presidente de LVMH (Bernard Arnault) posteara en su sitio web; “estamos encantados de tener la oportunidad en dar la bienvenida a Tiffany a la familia LVMH”.
Esta transacción, la cual se espera culmine a mediados de 2020, representa quizás la mayor adquisición de empresas de esta naturaleza. Estamos acostumbrados a ver estos gigantes números en adquisiciones y fusiones relacionadas a las industrias del petróleo y gas, así como banca y finanzas, o tecnología, pero no en este tipo de industria. Obviamente esto pudiera ser un franco inicio a futuras operaciones similares con distintas empresas pertenecientes a este ramo. Con esta gran noticia en el mundo de los negocios, el valor de la acción de Tiffany & Co. se disparó en un +6.12%, llegando a situarse el día de este anuncio, en horas matutinas, en unos US$133.23 por acción. Sin querer influir en mis lectores, creo que esta es una acción a la cual se le debe poner atención. Esta euforia empieza a calar en los inversores europeos.
No dudo del éxito que esta empresa experimentará en el futuro cercano. Si bien, como indiqué anteriormente, Tiffany & Co. no había logrado consolidar su presencia en ciertos mercados (Europa o China), la experiencia y presencia global de LVMH presume que la historia cambiará para Tiffany & Co., ahora como una de las nuevas marcas del gigante francés. Solo deseamos que esta transacción cree nuevos puestos de trabajo, bienestar, y que apoye el crecimiento sostenido de nuestra economía.