
Foto: EFE/EPA/LARRY W. SMITH
El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó que el estado podría impugnar una decisión del Tribunal Supremo que exige a los estados que proporcionen educación pública gratuita a todos los niños.
Abbott emitió este comentario durante una entrevista en un programa de radio el miércoles, según informó KHOU11.
Abbott dice que Texas podría retomar el caso Plyler contra Doe de 1982. La sentencia otorgó a todos los niños el derecho a la educación pública gratuita, incluidos los hijos de inmigrantes indocumentados.
“Texas ya demandó hace tiempo al gobierno federal por tener que incurrir en los costes del programa educativo, en un caso llamado Plyler contra Doe”, dijo Abbott. “Y el Tribunal Supremo falló en nuestra contra sobre el tema. Creo que resucitaremos ese caso y desafiaremos esta cuestión de nuevo, porque los gastos son extraordinarios. Y los tiempos son diferentes a cuando se dictó Plyler contra Doe hace décadas”.
¿Qué es Plyler contra Doe?
En 1975, Texas modificó sus leyes educativas para denegar la matrícula a los niños que no fueran “admitidos legalmente” en el país, y para retener los fondos estatales para su educación.
En 1982, por una votación de 5-4, el Tribunal Supremo dictaminó que la legislación de Texas violaba la Cláusula de Igualdad de Protección de la 14ª Enmienda.
El Tribunal Supremo dijo que “la educación tiene un papel fundamental en el mantenimiento de nuestra sociedad” y “proporciona las herramientas básicas para que los individuos puedan llevar una vida económicamente productiva en beneficio de todos nosotros”.
También declaró que no había pruebas de que la eliminación de los niños indocumentados del sistema escolar mejorara la calidad de la educación en Texas.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…