
Foto: Pixabay
Johani Carolina Ponce / Huella Zero / Especial para El Venezolano Texas.- Un nuevo informe del Departamento de Agricultura de Texas arroja que la altas temperaturas afectan la agricultura y la ganadería y esto se traduce en el aumento de los precios de los alimentos, es decir que el cambio climático es el responsable del aumento de los comestibles. Otros factores para el alza de los precios se deben a los estragos que causó la pandemia del COVID-19, los costos más altos de los fertilizantes y los precios más altos de la energía debido a la invasión rusa a Ucrania.
El informe, titulado “Estudio de acceso a los alimentos de Texas”, explica que las sequías y las inundaciones récord están afectando la capacidad del estado para cultivar alimentos, y eso está aumentando la inseguridad alimentaria en Texas.
“Las temperaturas son más calientes, más frías, más húmedas y más secas. Eso parece una contradicción, pero esa es la esencia misma del cambio climático que estamos viendo. Desafortunadamente, este ciclo se está desarrollando en contra de la agricultura en Texas”, afirmó Edwin Marty, gerente de política alimentaria de la ciudad de Austin. “Es muy difícil producir frutas y verduras y pastar ganado en un ambiente que es a la vez impredecible y extremo”, agregó Marty.
El estudio realizado con la Universidad de Texas Rio Grande Valley, arrojó que la “inestabilidad climática” está empeorando la pérdida de suelo, la calidad del agua, sequías, incendios, inundaciones y otros desastres ambientales en el estado.
Según el informe en 2020, 1 de cada 8 tejanos en general y 1 de cada 5 (20%) niños de Texas enfrentaron una amenaza diaria de hambre
2022 fue uno de los años más secos registrados en Texas, y alrededor del 49 % del estado todavía estaba en condiciones de sequía a fines de diciembre. La sequía resultó en cosechas fallidas, bajos rendimientos para los agricultores y disminución del pastoreo, lo que obligó a los ganaderos a sacrificar su ganado y provocó la mayor cantidad de ganado vendido, casi 2,7 millones, en más de una década.
Los períodos secos prolongados devastaron la producción agrícola de Texas, dijo Víctor Murphy, gerente del programa de servicios climáticos del Servicio Meteorológico Nacional. “Estamos viendo períodos más largos sin ninguna precipitación, luego, cuando llega, es en ráfagas más cortas e intensas”, explicó.
“Es muy difícil para un productor tener rendimientos altos y consistentes con este tipo de latigazos climáticos extremos”, dijo Murphy. “Es extremadamente difícil prepararse para un patrón de precipitaciones que presenta largos períodos de casi cero precipitaciones y períodos cortos de precipitaciones extremas”.
En 2021, el 13,7 % de los hogares de Texas enfrentaron inseguridad alimentaria, la sexta tasa más alta del país. Según un informe de 2021 del Center on Budget and Policy Priorities, casi el 79 % de los participantes del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Texas eran familias con niños, y más del 27 % de ellos son familias con adultos mayores y discapacitados.