
Foto: Pixabay
Texas está reduciendo su problema de personas no asegurados con casi 570.000 nuevas inscripciones para planes de salud asequibles para 2023, una tasa de crecimiento líder en la nación por tercer año consecutivo.
Los nuevos asegurados empujaron a Texas por encima de la marca de 2,4 millones de residentes que buscan cobertura en HealthCare.gov durante el período de inscripción abierta que terminó el 15 de enero, según datos federales.
Se trata de una cifra récord para nuestro estado y más del doble del total de hace tres años. La inscripción de los tejanos creció un 31% en comparación con el 12,4% en todo el país.
Gran parte del mérito hay que atribuirlo a los subsidios federales más generosos, que comenzaron con la pandemia y se han prorrogado hasta 2025. Hicieron que la cobertura sanitaria fuera más asequible para más personas y ampliaron los subsidios a quienes ganan más del 400% del nivel federal de pobreza, que el año pasado era de algo más de 92.000 dólares para una familia de tres miembros.
Un cambio normativo permitió por primera vez a los miembros de una familia añadir una cobertura subvencionada independiente cuando el seguro de la empresa del cabeza de familia no es asequible para todos.
Incluso los legisladores republicanos del estado, que se han opuesto a la ACA desde la aprobación de la ley en 2010, hicieron los planes de intercambio más atractivos para los tejanos.
En 2021, aprobaron un proyecto de ley de “revisión centrada de tarifas”, cuyo autor es el senador estatal Nathan Johnson, demócrata de Dallas, que exige a las aseguradoras alinear las primas en los distintos niveles de cobertura.
Como resultado, muchos residentes tuvieron la oportunidad de comprar planes para 2023 con primas bajas o nulas y deducibles mucho más bajos.
Con información de nbcdfw.com / Traducción: EVH…