
EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
Texas está demandando al gobierno federal de Estados Unidos por el uso de la aplicación CBP One, argumentando que fomenta la inmigración ilegal al permitir a los migrantes concertar citas en la frontera para ingresar a los Estados Unidos, incluso si no tienen argumentos legales para hacerlo.
Esta demanda es el más reciente recurso legal que cuestiona el plan del presidente Joe Biden para abordar la migración después de levantar la restricción de asilo conocida como Título 42.
“El gobierno de Biden concibió deliberadamente esta app con el objetivo de preaprobar ilegalmente a más extranjeros para entrar al país y que vayan a donde les plazca una vez que lleguen”, dijo el fiscal general de Texas, Ken Paxton, en un comunicado de prensa.
La demanda se enfoca en la aplicación y busca desestimar todo el nuevo plan de asilo que entró en vigor después de que finalizara el Título 42 el 11 de mayo.
Texas argumenta que, según la ley federal, las personas que entren ilegalmente al país, con raras excepciones, deberían ser repatriadas, pero que la app no verifica si los migrantes que separan citas serían elegibles para excepciones.
Por lo tanto, agrega, el uso de la app por parte del gobierno de Biden esencialmente alienta a las personas a venir a Estados Unidos incluso si no son elegibles. Texas también alega que tiene que enfrentar una carga financiera por los migrantes que entran al país por cuestiones como atención médica o educación.