
Foto: EPA/KIMIMASA MAYAMA/Archivo
La multinacional tecnológica japonesa, Sony, anunció que concretó un acuerdo con la estadounidense Microsoft para incorporar capacidades de inteligencia artificial (IA) de Azure en su sensor de imagen más reciente enfocado a las cámaras.
Este sensor contará con su propio procesador y memoria incorporados, que le permitirán analizar las imágenes y vídeo a través de las funciones de IA, sin tener que enviar datos a través de servidores remotos, un método más seguro que dificultará la intercepción ilícita de imágenes sensibles.
“El análisis de vídeo se ha convertido en una forma para que los minoristas de todas las industrias descubran nuevas oportunidades de ingresos, optimicen operaciones y resuelvan desafíos”, dijeron las empresas en un comunicado conjunto.
Estas aplicaciones están vinculadas a la recopilación de datos distribuidos en muchas cámaras de seguridad, habitualmente gestionadas por terceros, lo que resulta en un aumento de costes y tiene más brechas de seguridad.
Con este instrumento se busca simplificar el acceso y el visionado de las imágenes gracias a dispositivos más inteligentes y avanzados, en los que sus clientes empresariales podrán integrar sus propios modelos de inteligencia artificial, lo que dicen, servirá para economizar recursos y mejorar la seguridad.
Por otro lado, mencionaron que aunque el proyecto está actualmente enfocado a la incorporación del chip en cámaras, también podría implementarse en otros dispositivos.
Con información de EFE…