
Foto: Pixabay
La FIFA nombrará este jueves las sedes de la Copa del Mundo de 2026.
Mientras que Los Ángeles y Nueva York/Nueva Jersey están prácticamente aseguradas, Houston está entre las 10 o 12 ciudades estadounidenses que esperan ser elegidas.
Houston es una ciudad bastante buena en comparación con otras ciudades que compiten por la sede, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad de la zona.
¿Otras ventajas para Houston?
Texas ofrece algo llamado Programa de Reembolso de Grandes Eventos que ayuda a las comunidades a pagar los costes relacionados con la preparación o la realización de grandes eventos que generen ingresos sustanciales para la zona o el estado.
El impacto económico de la Copa del Mundo en Houston sería enorme.
La Super Bowl de 2017 generó unos 347 millones de dólares en ingresos para la región. Una sede del Mundial podría aportar más de mil millones de dólares.
¿Cuántos partidos habrá en Estados Unidos?
El Mundial de 2022 contará con 80 partidos, es decir, 16 más que el formato actual. Sesenta se jugarán en Estados Unidos, y todos los partidos, desde los cuartos de final hasta la final, tendrán lugar aquí.
¿Cuántos partidos albergará cada ciudad?
Aunque no se ha dado un número exacto, la propuesta prevé que cada ciudad tenga al menos cinco partidos. Dado que el número de equipos se ha ampliado a 48, parece probable que cada ciudad estadounidense acoja al menos un partido de la fase eliminatoria.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…