
Foto: Freepik
Falta un mes para la temporada de huracanes y siempre es mejor estar preparado que no saber qué hacer cuando ocurre un desastre. Esta semana de preparación para los huracanes le ofrecemos información que le ayudará a estar preparado para cuando se produzca un desastre natural.
Una cosa importante a saber antes de un huracán es qué tipo de viento y los peligros del agua podría ocurrir en su área y como el impacto de vientos huracanados y el agua se puede sentir cientos de kilómetros tierra adentro.
Los principales peligros de las depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes pueden ser inundaciones por mareas de tempestad, inundaciones tierra adentro por lluvias torrenciales, vientos destructivos, tornados y oleaje elevado y corrientes de resaca.
La marejada ciclónica es el agua empujada hacia la costa por los vientos que se arremolinan alrededor de la tormenta e históricamente ha causado la mayor pérdida de vidas en los huracanes. Esta subida del nivel del agua puede provocar graves inundaciones en las zonas costeras, que pueden sumergir zonas enteras, causar daños estructurales en edificios y arrasar carreteras. La marejada ciclónica puede desplazarse varios kilómetros tierra adentro, especialmente a lo largo de bahías, ríos y estuarios.
Las inundaciones provocadas por las cantidades extremas de lluvia que puede traer un huracán también han demostrado ser muy mortales, tanto durante un período prolongado de tiempo como en inundaciones repentinas de muy corta duración. Las casas y los negocios pueden inundarse, y las carreteras inundadas pueden dificultar los desplazamientos y las evacuaciones, además de suponer un peligro potencialmente mortal para quienes circulan en vehículos o a pie.
Las aguas de las inundaciones también pueden contener bacterias nocivas, productos químicos, fauna y otros objetos peligrosos. Las lluvias extremas de los huracanes pueden incluso inundar zonas que normalmente no son propensas a las inundaciones. Las inundaciones pueden producirse cientos de kilómetros tierra adentro y persistir durante varios días después de una tormenta.
Los vientos huracanados pueden causar daños en viviendas y otros edificios, de moderados a catastróficos, dependiendo tanto de la velocidad del viento como de la integridad estructural. Los daños causados por el viento pueden provocar cortes de electricidad y comunicaciones en grandes zonas, así como arrancar árboles y hacer intransitables las carreteras debido a los escombros.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…