
Foto: Freepik
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica prevé que el 2025 sea registrado como uno de los 5 años más cálidos registrados.
Y actualmente en nuestra ciudad, estamos experimentando un calor que podría superar los altos 90 grados y sentirse en los más de 100, lo que abre la puerta a complicaciones de salud.
Ante estas condiciones climáticas, los médicos recomiendan especial cuidado, sobre todo en aquellos que trabajan al aire libre.
Wilmer Hernández, citado por Telemundo Houston, insta a las personas a estar preparados hidratandose con agua, con electrolitos y frutas como sandía.
“Muchas personas se pueden desmayar. Pueden tener dolores de cabeza altos o muy fuertes y creen que es otra cosa y no, es deshidratación y por eso es la importancia de hidratarse constantemente”, comentó el doctor Jay Rojas, también citado por el medio.
Ante cualquier complicación recomienda
- Consumir líquidos adecuados (agua y bebidas deportivas)
- Trabajar turnos más cortos
- Tomar descansos frecuentes
- Reconocer rápidamente cualquier síntoma de enfermedad por calor.
“Van a notar dolores de cabeza y la energía se cae. Hay fatiga, una fatiga crónica constante, a veces no pueden pensar bien, empiezan a pensar un poco más lento. Entonces van a notar que el rendimiento de su trabajo se ve impactado negativamente”, agregó el médico.