
Para esta temporada de compras de fin de año, serán entregados un número récord de paquetes en los hogares de EE.UU. y según una encuesta realizada por Wakefield Research y comisionada por Comcast, un 70 por ciento de la población hispana espera recibir un paquete por correo comparado con un 53 por ciento de la población general.
A través de la misma encuesta, se llegó a la conclusión de que al menos un 48 por ciento de las personas en Houston conocen a alguien quien ha sido víctima de robo de paquetes en la puerta de su casa, y un 26 por ciento han sido las mismas víctimas.
Por ende, la ex-agente del Servicio Secreto, Evy Poumpouras, presenta los siguientes consejos para comprar por Internet de manera segura y así prevenir perdidas y aprovechar las ventajas de comprar por Internet al máximo.
Uno: Comprar en sitios web reconocidos.
Durante esta temporada de compras de regalos, es probable que recibas correos de estafadores que prometen descuentos increíbles en artículos de lujo o regalos populares. Ten cuidado con estas ofertas, no solo terminarás pagando por artículos que nunca recibirás, sino que también entregarás tu información personal y la de tu tarjeta de crédito.
Por eso recomiendo que hagas tus compras en sitios web respetados y en tiendas en línea de marcas reconocidas que ya conoces, como Best Buy, Amazon, Target, Wal-Mart, etc. Esas son empresas en las que puedes confiar y que a menudo ayudan reemplazando los envíos robados.
Si algún día necesitas remediar alguna perdida, la mayoría de las principales tarjetas de crédito están protegidas contra robos.
Dos: Rastrea tus paquetes.
Hoy en día muchas empresas de envío ofrecen alertas de rastreo de paquetes enviándote correos electrónicos o mensajes de texto para que puedas hacer un seguimiento de tus paquetes en cada paso del proceso de envío. USPS, por ejemplo, ofrece un servicio llamado Entrega informada, mediante el cual recibirás notificaciones que te indicarán exactamente cuándo un paquete se entregará en tu hogar.
Tres: Instala una cámara de seguridad hogareña y luces inteligentes.
Según un estudio realizado por Wakefield Research, solo el 31% de la población aseguró tener una cámara de seguridad instalada. Las cámaras de seguridad pueden ser muy valiosas, no solo advierten a posibles ladrones, pero en caso de robo son útiles para hallar a los culpables.
Existen cámaras fáciles de instalar como las de Xfinity Home, que puedes monitorear las 24 horas desde tu celular y te permiten revisar solamente las partes del video donde se detecte movimiento. También las puedes combinar con luces inteligentes que puedes prender y apagar desde tu celular y hasta con la misma aplicación de Xfinity Home.
Cuatro: Mantén limpios y ordenados el jardín delantero y la entrada del auto.
Para poder disuadir a los ladrones, no todas las medidas de seguridad deben ser de alta tecnología. Un buzón de correo lleno y los cestos de basura a punto de reventar sugieren que no ha habido nadie en casa durante varios días. Por eso, asegúrate de que el patio delantero, la entrada del auto y el umbral de tu casa estén limpios y ordenados.
Cinco: Haz un plan de respaldo para entrar los paquetes rápidamente.
Si esperas un paquete pero no estarás en tu casa, pídele a alguien que lo reciba por ti. Si no estarás en casa durante las fiestas, pídele a un vecino que recoja tus paquetes y el correo. La comunicación con ellos es un modo efectivo de mantener seguro al vecindario.
Seis: Informar a la policía sobre los paquetes robados.
Si sucede lo peor y eres víctima de un robo de paquetes, informa a la policía. No asumas que eres el único al que le pasó en el vecindario y que no importa, pues a menudo los ladrones trabajan en redes y roban en varios hogares cercanos.
Si te roban un paquete, primero intenta contactar a la empresa de envíos y luego informa al departamento de policía local sobre el robo del paquete. Cuando se informan numerosos incidentes, la policía puede recoger más evidencia para reunir pistas e identificar a los responsables.
Ningún detalle es demasiado pequeño, incluso imágenes de autos estacionados en la calle o algunos números de una matrícula pueden ayudar a resolver un caso.
Via: H+M communications.