
Los propietarios de Texas están presentando más desahucios que antes de la pandemia, y los inquilinos disponen de pocas protecciones para mantenerlas, según informó Click2Houston.
Recordemos que unos 1.800 millones de dólares en ayudas federales al alquiler llegaron a Texas en el transcurso de la pandemia, ayudando a más de 265.000 familias a mantener un techo bajo el que cobijarse. Sin embargo, ese dinero casi se ha agotado.
Texas cerró su programa estatal de ayuda al alquiler el verano pasado, junto con un programa hermano destinado a evitar el desahucio de los inquilinos. La mayoría de los gobiernos locales también han cerrado sus programas de ayuda al alquiler por falta de fondos federales.
Los propietarios presentaron más de 177.000 casos de desahucio en las áreas de Houston, Dallas, Austin y Fort Worth en 2023, según los registros de Eviction Lab, un centro de investigación con sede en la Universidad de Princeton que realiza un seguimiento de las solicitudes de desahucio.
La cifra representa un ligero repunte con respecto a 2022, el primer año completo después de que el Tribunal Supremo de EE. UU. anulara la moratoria de desahucios impuesta por el Gobierno federal en todo el país. En Houston y Fort Worth, las solicitudes de desahucio han superado constantemente los niveles anteriores a la pandemia durante casi dos años.
“Las ciudades de Texas solían ser algunas de las más asequibles del país”, afirma Adam Chapnik, especialista en investigación de Eviction Lab. “Ya no es así. Muchos inquilinos se enfrentan a esta nueva realidad y las leyes no existen para protegerlos”.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…