El 2024 dejó una huella importante en la cultura para EV Houston, con el cine como uno de los protagonistas más destacados. Nuestra cobertura incluyó festivales, preestrenos y proyecciones que conectaron a la comunidad hispana con historias únicas, tanto locales como internacionales.
Entre los eventos clave del año, resaltamos nuestra participación en el Houston Latino Film Festival y La Ola Latina, espacios que celebraron la creatividad y diversidad del cine latinoamericano.
En el ámbito venezolano, destacamos tres producciones que encontraron su espacio en Estados Unidos:
- Simón, dirigida por Diego Vicentini, cuya proyección en Houston estuvo acompañada de un cineforo que permitió reflexionar sobre los temas de libertad y resistencia presentes en la cinta.
- Relatos del Exilio, de Carlos Alberto Fung e Ingar Lieber García, una obra que, con un enfoque versátil, mezcla humor, realismo y momentos de introspección para abordar la experiencia de la diáspora venezolana.
- El Vendedor, de Nando de la Gente y Alex Galán, una comedia ligera que encontró su público gracias a su tono desenfadado y accesible.
Por otro lado, también cubrimos el estreno de la esperada Gladiador 2, dirigida por Ridley Scott, una secuela que cautivó por su espectacularidad visual y su capacidad para continuar una de las historias más icónicas del cine épico.
Este año, el cine nos ofreció un abanico de emociones, desde la risa hasta la reflexión, permitiéndonos explorar diferentes realidades y perspectivas.
Al despedir el 2024, queremos agradecer a nuestros lectores por acompañarnos en este viaje cultural. Les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2025, lleno de arte, historias y momentos memorables.
En EV Houston, renovamos nuestro compromiso de seguir acercándolos al talento y las historias que importan. ¡El 2025 nos espera con más sorpresas y emociones por descubrir juntos!